México

“Pensamos que no saldríamos”: el susto de los atrapados en el elevador de la Torre Latinoamericana en CDMX

Doce personas quedaron encerradas más de dos horas en un elevador del emblemático edificio en Ciudad de México; bomberos lograron rescatarlas ilesas.

Este suceso recordó a las autoridades la necesidad de fortalecer los estándares de seguridad en edificios públicos en México.
Este suceso recordó a las autoridades la necesidad de fortalecer los estándares de seguridad en edificios públicos en México. | México City CDMX

La noche del viernes 30 de mayo, un grupo de doce personas vivió momentos de angustia tras quedar atrapado en un elevador de la Torre Latinoamericana, uno de los edificios más emblemáticos de la Ciudad de México. El incidente ocurrió a la altura del cuarto piso, lo que activó de inmediato los protocolos de emergencia. Las autoridades capitalinas desplegaron al Heroico Cuerpo de Bomberos, personal de Protección Civil y paramédicos de la Cruz Roja.

De acuerdo con los primeros reportes, el elevador presentó una falla mecánica cuando transportaba a visitantes del mirador, ubicado en los pisos superiores. La situación se extendió durante más de dos horas, periodo en el que los técnicos de mantenimiento y los equipos de rescate trabajaron coordinadamente para garantizar la seguridad de los afectados.

Una noche que se volvió pesadilla en CDMX

Entre los ocupantes del elevador se encontraban turistas nacionales y extranjeros que visitaban la Torre Latinoamericana como parte de un recorrido nocturno. El incidente se produjo cerca de las 21:00 horas, momento en que se recibió la llamada de auxilio al número de emergencias. De inmediato, los servicios de seguridad internos activaron la alarma y desalojaron algunas áreas para facilitar el ingreso de los cuerpos de rescate.

Testigos relataron que escucharon gritos desde el interior del elevador. Algunos de los atrapados comenzaron a sentir mareos y ansiedad por la falta de ventilación. Uno de los afectados declaró a medios locales: “Pensamos que no saldríamos. La espera se hizo eterna y el calor era insoportable”. Las autoridades confirmaron que ninguno presentó daños físicos, aunque algunos requirieron atención por crisis nerviosa. Paramédicos ofrecieron hidratación y acompañamiento psicológico una vez que todos salieron del ascensor.

Revisión a fondo del sistema de elevadores

Tras el incidente, la administración del inmueble anunció una revisión completa de todos los elevadores de la Torre Latinoamericana. Aunque el edificio cuenta con mantenimiento regular y estrictas normas de operación, la falla encendió alertas sobre posibles deficiencias en los mecanismos de seguridad. Ingenieros estructurales y técnicos eléctricos ya comenzaron la evaluación técnica para determinar el origen del problema.

Las autoridades capitalinas también intervinieron en la investigación. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que se realizarán inspecciones conjuntas para verificar las condiciones de seguridad del inmueble. A pesar de tratarse de un evento aislado, el caso generó preocupación entre los visitantes, ya que la torre recibe a cientos de personas diariamente, especialmente en horarios turísticos.

Bomberos reconocidos por su rápida respuesta

El Heroico Cuerpo de Bomberos recibió reconocimiento por parte de los ciudadanos y medios de comunicación por su oportuna intervención. La rapidez con la que acudieron al llamado, así como la eficacia en el rescate, evitó una tragedia. Las labores requirieron precisión, ya que cualquier movimiento incorrecto podía agravar la situación o poner en riesgo a los ocupantes.

El comandante de la unidad explicó que el entrenamiento constante de su personal permite enfrentar este tipo de emergencias con éxito. Además, agradeció la cooperación del personal de la Torre Latinoamericana y del equipo técnico que participó en las maniobras. El operativo reflejó la importancia de contar con protocolos claros y equipos capacitados ante situaciones de alto riesgo.

Precio del dólar en México hoy, sábado 19 de julio de 2025: así se cotiza en Banco Azteca esta mañana

Precio del dólar en México hoy, sábado 19 de julio de 2025: así se cotiza en Banco Azteca esta mañana

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

México

Precio del dólar en México hoy, sábado 19 de julio de 2025: así se cotiza en Banco Azteca esta mañana

Precio del dólar en México hoy, sábado 19 de julio de 2025: así se cotiza en Banco Azteca esta mañana

Temblor en México hoy, viernes 18 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Precio del dólar en México hoy, viernes 18 de julio de 2025: así se cotiza en Banco Azteca esta mañana

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga