México

Marcelo Ebrard afirma que México jugará un papel clave en la economía del gobierno de Donald Trump

El secretario de Economía de México destacó que el país tiene alta ventaja competitiva y destacó que el 90% del comercio con Estados Unidos es libre de aranceles. 

México tiene oportunidad de convertirse en un gran aliado en la economía de EEUU.
México tiene oportunidad de convertirse en un gran aliado en la economía de EEUU. | Composición LR

En la Reunión Nacional de Consejeros Regionales (RNCR) 2025 de BBVA México, Marcelo Ebrard, secretario de Economía de México, subrayó la importancia estratégica del país para la economía de Estados Unidos y destacó las ventajas competitivas: ubicación geográfica privilegiada, recursos naturales y fuerza laboral calificada. Este enfoque resalta el potencial de México para convertirse en un socio clave en el fortalecimiento de las relaciones económicas entre ambas naciones.

Según el funcionario, la estrecha colaboración comercial entre México y Estados Unidos será vital para enfrentar los desafíos económicos globales. Con el T-MEC como base, Ebrard se mostró optimista sobre la evolución de la relación bilateral en los próximos años.

México: el nuevo motor económico de Estados Unidos

Según Ebrat, el cambio del panorama económico del gobierno de Donald Trump se debe a su deseo de depender cada vez menos de otros países, especialmente China, en sectores claves como tecnología, electromovilidad y farmacéutica. En este contexto, el secretario de economía destacó que actualmente el 90% del comercio con Estados Unidos está libre de impuestos, medida con la que no cuentan otros tratados firmados por Washington. Además también resaltó que México es el único país con el que Norteamérica tiene superávit comercial en acero.

Por otro lado, Ebrard destacó que México tiene una oportunidad única de atraer inversiones extranjeras debido a su posición estratégica en América Latina y su cercanía con Estados Unidos. La tendencia de “nearshoring”, relocalización de empresas cerca de los mercados de consumo, puede favorecer al país.

Oportunidades comerciales para la relación México - Estados Unidos

Marcelo Ebrard destacó las amplias oportunidades económicas que México puede aprovechar en su relación comercial con Estados Unidos. El secretario de Economía subrayó que sectores como el de productos farmacéuticos presentan un enorme potencial de crecimiento, ya que mientras el país norteamericano importa cerca de US$300.000 millones en estos productos, el país azteca apenas exporta US$ 1.000 millones. Este desequilibrio representa una oportunidad clave para incrementar la presencia en mercados internacionales, consolidándose como un actor clave en la región.

En cuanto a las importaciones desde Asia, particularmente de China y Vietnam, Ebrard explicó que México ha intensificado sus esfuerzos para evitar que se utilice al país como un puente para el acceso irregular al mercado estadounidense. El gobierno mexicano ha implementado medidas rigurosas como la cancelación de registros y el congelamiento de cuentas bancarias a empresas que operan fuera de la ley. Estas acciones buscan proteger la integridad del país como socio comercial confiable.

Luisito Comunica se defiende de acusaciones en protesta contra gentrificación en CDMX: ''¿Qué pedo? Yo soy mexicano''

Luisito Comunica se defiende de acusaciones en protesta contra gentrificación en CDMX: ''¿Qué pedo? Yo soy mexicano''

LEER MÁS

Últimas noticias

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

México

Luisito Comunica se defiende de acusaciones en protesta contra gentrificación en CDMX: ''¿Qué pedo? Yo soy mexicano''

Luisito Comunica se defiende de acusaciones en protesta contra gentrificación en CDMX: ''¿Qué pedo? Yo soy mexicano''

Precio del dólar en México vía Banco Azteca: tipo de cambio a pesos mexicanos hoy

Temblor en México hoy, lunes 7 de julio: epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Dina Boluarte se aumenta el sueldo: decreto sería inconstitucional e ilegítimo