
Mujeres con Bienestar 2025: Edomex anuncia que realizará pagos adelantados para el bimestre mayo - junio
El secretario de Bienestar de Edomex, Juan Carlos González, anunció el pago adelantado para beneficiarias del programa Mujeres con Bienestar.
- Mi Primer Hogar 2025: ¿Cómo y cuándo registrarte para obtener el apoyo de vivienda en Edomex?
- Edomex lanza programa de entrega de tinacos y paneles solares gratis: estas son las fechas y requisitos clave

El secretario de Bienestar del Estado de México (Edomex), Juan Carlos González Romero, informó hoy que las beneficiarias del programa Mujeres con Bienestar recibirán adelantado el pago correspondiente al bimestre mayo-junio 2025. La entrega será de 2.500 pesos, monto que se depositará a finales de mayo, adelantándose a la fecha habitual que era en junio.
El funcionario explicó que la meta es mantener activas a 650 mil mujeres en el programa social, estableciendo una permanencia de dos años para quienes residan en zonas rurales y de un año para las que habitan áreas urbanas. En 2023, se inscribieron más de 2 millones de mujeres, y para 2025 se priorizarán los folios que no hayan participado previamente
¿Cómo será la dispersión del pago de Mujeres con Bienestar en mayo-junio 2025?
El pago adelantado se organizará de manera escalonada, tomando en cuenta la primera letra de la Clave Única de Registro de Población (CURP) de cada beneficiaria. Esta metodología ha sido aplicada con éxito en ejercicios anteriores y busca garantizar un acceso ordenado y eficiente a los recursos. Estos son los grupos, según la inicial del CURP:
- Grupo 1: A, B, C, D
- Grupo 2: E, F, G, H
- Grupo 3: I, J, K, L, M
- Grupo 4: N, Ñ, O, P, Q, R
- Grupo 5: S, T, U, V, W, X, Y, Z
Cada grupo recibirá su pago en días consecutivos, aunque pueden existir pausas por fines de semana o días festivos. Las fechas específicas se publicarán oportunamente en los canales oficiales del programa.
¿Cómo saber la fecha del pago del programa Mujeres con Bienestar?
Para conocer el día exacto en que se realizará el depósito, las beneficiarias pueden:
- Consultar la página oficial de la Secretaría del Bienestar del Estado de México
- Utilizar la aplicación móvil Mujeres con Bienestar
- Estar atentas a los mensajes SMS y notificaciones que se enviarán a quienes estén registradas correctamente en el padrón.
Esta comunicación constante es vital para que las mujeres planifiquen con anticipación gastos prioritarios en salud, alimentación o educación. Como se sabe, el programa Mujeres con Bienestar no solo brinda un apoyo económico bimestral de 2.500 pesos, sino que también ofrece capacitaciones digitales, seguro de vida, asistencia funeraria y facilidades para que las beneficiarias puedan concluir sus estudios.