¡Atención estudiantes de México! Beca de Educación Superior: fechas oficiales y cómo solicitarla en este nuevo registro
El registro para la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025 en México ya está abierto, ofreciendo apoyo económico de 5.800 pesos bimestrales a estudiantes de bajos recursos.

Buenas noticias para los universitarios en México: el registro para la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025 ya está abierto. Este programa, promovido por el Gobierno de México, ofrece un apoyo económico de 5.800 pesos bimestrales. Su objetivo es ayudar a jóvenes de bajos recursos a proseguir con su educación superior, eliminando así las preocupaciones financieras que puedan enfrentar en su camino académico.
La convocatoria para el programa Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025 ya se encuentra disponible. Si estás interesado en participar, es esencial que cumplas con los requisitos establecidos y sigas los pasos necesarios para realizar tu inscripción correctamente. A continuación, te proporcionamos toda la información relevante para que puedas aprovechar al máximo esta valiosa oportunidad.

PUEDES VER: Chocolates del Bienestar: puntos de venta y detalles de la iniciativa de Claudia Sheinbaum
¿Cuándo inicia el nuevo registro de la Beca de Educación Superior?
La Beca para Educación Superior 'Jóvenes Escribiendo el Futuro' inició su periodo de inscripción el lunes 10 de febrero y permanecerá abierta hasta el 28 de este mes, brindando la oportunidad a nuevos aspirantes de registrarse y acceder a este importante apoyo educativo. Los interesados deberán cumplir con los requisitos establecidos y completar su solicitud dentro del plazo señalado para garantizar su participación en el proceso de selección.
La beca de este año proporcionará un apoyo económico de 5.800 pesos bimestrales, distribuidos en cinco bimestres. Es importante destacar que los meses de julio y agosto no están incluidos en esta entrega, dado que corresponden al periodo vacacional.
¿Cómo solicitar la Beca de Educación Superior en este nuevo registro?
El proceso de inscripción para la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025 se llevará a cabo únicamente de manera virtual, utilizando el portal oficial de Subes, disponible en subes.becasbenitojuarez.gob.mx. Es crucial tener a la mano todos los documentos requeridos antes de comenzar la inscripción. Al acceder al sitio, sigue estos pasos para completar el registro de manera adecuada:
- Iniciar sesión en el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (Subes) o crear una cuenta si es la primera vez que se realiza la solicitud.
- Completar el formulario de inscripción, proporcionando la información académica y personal requerida.
- Asegurarse que la institución educativa haya activado la ficha escolar en el sistema antes de proceder.
- Enviar la solicitud dentro del plazo estipulado.

PUEDES VER: Beca Rita Cetina 2025: ¿recibiste una llamada por WhatsApp? Advierten sobre una nueva modalidad de estafa
¿Cuáles son las instituciones prioritarias para recibir la Beca de Educación Superior?
La beca está diseñada para favorecer a estudiantes de escasos recursos y a localidades con limitaciones económicas. En este sentido, las instituciones prioritarias son las siguientes:
- Universidades Interculturales
- Escuelas Normales Indígenas
- Escuelas Normales que imparten el modelo de educación intercultural
- Escuelas Normales Rurales
- Universidades para el Bienestar Benito Juárez García
- Universidad de la Salud de la Ciudad de México
- Universidad de la Salud del estado de Puebla
- Universidad de Lenguas Indígenas de México
- Escuelas clasificadas como escuela de interés
- Escuelas de educación superior ubicadas en alguna localidad prioritaria
Si eres estudiante de alguna de estas universidades o instituciones públicas y no has obtenido tu beca, ahora es el momento adecuado para realizar la solicitud.