Claudia Sheinbaum anuncia 3 nuevos apoyos para agricultores en 2025: conoce cuáles son para postular
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció la implementación de tres programas de apoyo agrícola para 2025, destinados a mejorar la producción y los ingresos de los agricultores.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha revelado la implementación de tres nuevos programas de apoyo destinados al sector agrícola para el año 2025. Estas iniciativas tienen como objetivo principal potenciar la producción en el campo.
Durante una conferencia de prensa realizada en Salvador Escalante, Michoacán, la presidenta de México detalló los programas destinados a mejorar los precios y la cosecha en el país. La mandataria destacó la importancia de estas iniciativas para fortalecer la economía agrícola y garantizar un mejor ingreso para los productores locales.
¿Cuáles son los 3 apoyos para agricultores en este 2025?
Sheinbaum anunció la creación de tres apoyos económicos para los agricultores de México en este 2025. Estas iniciativas buscan fortalecer el campo, mejorar la producción y garantizar el bienestar de las comunidades rurales. Estos programas son: Leche Liconsa, tiendas del Bienestar y Cosechando Soberanía
Estos son los detalles de los 3 apoyos para agricultores este 2025
Programa Leche Liconsa
El Programa de Abasto Social de Leche de Liconsa, según lo indicado por Leonel Cota Montaño, subsecretario de Agricultura y Desarrollo Rural, tiene como objetivo optimizar el servicio de Liconsa. Esta iniciativa busca ofrecer un precio más accesible para la leche, beneficiando especialmente a los niños del país.
El propósito de esta iniciativa es brindar apoyo a los integrantes de las familias y a los derechohabientes, facilitando su acceso a leche fortificada y de alta calidad. Sheinbaum destacó este sábado desde la entidad que la situación beneficia a los ganadores que poseen ganado lechero, ya que les permite vender a precios competitivos a Liconsa. Esto, a su vez, facilita que la empresa ofrezca productos lácteos a precios accesibles para la infancia.
Programa tiendas del Bienestar
La creación de las nuevas tiendas del Bienestar es el segundo aspecto destacado por Claudia Sheinbaum. Según la jefa de Gobierno, estos nuevos establecimientos resultarán de la fusión de Diconsa y Segalmex, dando lugar a una única entidad que operará bajo el nombre de tienda del Bienestar. La presidenta destacó que esta iniciativa permitirá la adquisición de café y cacao, con el objetivo de procesarlos y ofrecer un chocolate de alta calidad y bien elaborado.
Las tiendas comunitarias se han establecido en diferentes puntos de venta, brindando acceso a productos básicos y de calidad a precios asequibles. Estas iniciativas están orientadas a fortalecer la economía familiar en tanto comunidades rurales como urbanas. Entre los artículos disponibles se encuentran alimentos esenciales como arroz, frijoles y leche, además de productos de higiene personal y del hogar, todos diseñados para satisfacer las necesidades primordiales de los habitantes.
Cosechando soberanía
El programa Cosechando Soberanía dará inicio en Michoacán, con el objetivo de proporcionar financiamiento a los agricultores de la región. “Son créditos a bajo costo y bajo interés. Además todo el apoyo que se requiera para que se pueda desarrollar el campo en México”, declaró a mandataria.
Los agricultores que hayan enfrentado dificultades debido a sequías o cualquier inconveniente climático que haya impactado sus cultivos tendrán la oportunidad de acceder a créditos de manera más sencilla. Este programa busca proporcionar asistencia financiera a los agricultores, para que adquieran recursos destinados a la adquisición de maquinaria, semillas y otros insumos necesarios para mejorar su producción.
Durante la entrega de más de 40.000 toneladas de fertilizantes, se dio a conocer la creación de estos 3 apoyos que impactarán positivamente a aproximadamente 74.000 productores en Michoacán.