Muere el ‘Ruso’, vocalista de Armonía 10, en ataque al bus de la orquesta
Mexico

Renovación del Metro CDMX en febrero 2025: ¿habrá cierre de estaciones? Lo que se sabe sobre los trabajos en la Línea 3

La Línea 3 del Metro de la Ciudad de México comenzará su renovación en febrero de 2025. Conoce los detalles de estas mejoras y si afectarán el funcionamiento de algunas estaciones.

Las autoridades han brindado información sobre la renovación de la Línea 3 del Metro CDMX. Foto: composición LR/Freepik/X/MetroCDMX
Las autoridades han brindado información sobre la renovación de la Línea 3 del Metro CDMX. Foto: composición LR/Freepik/X/MetroCDMX

El Metro de la CDMX se prepara para una de sus renovaciones más trascendentales en años. La Línea 3, que conecta Indios Verdes con Universidad en México, recibirá una modernización integral en su infraestructura y sistemas operativos. Estas mejoras tienen como objetivo mejorar la movilidad de miles de usuarios diarios y ofrecer un servicio más seguro y eficiente.

Las autoridades han asegurado que los trabajos arrancarán en febrero de 2025, aunque todavía hay mucha incertidumbre. ¿Qué se sabe hasta ahora sobre la renovación de la Línea 3 del Metro CDMX? A continuación, los detalles.

¿Cerrarán estaciones de la Línea 3 del Metro CDMX por renovación en febrero de 2025?

Hasta el momento, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) ha informado que la Línea 3 continuará operando mientras se llevan a cabo los trabajos iniciales de modernización. Sin embargo, no se descarta que, conforme avance la renovación, se requieran cierres temporales en algunas estaciones para facilitar la ejecución de las obras.

El antecedente más cercano es la renovación de la Línea 1, que implicó el cierre parcial y total de algunas estaciones a lo largo de varios meses. Si bien las autoridades han evitado confirmar fechas de suspensión del servicio en la Línea 3, se espera que los usuarios sean informados con anticipación sobre cualquier interrupción.

Expertos en movilidad coinciden en que las afectaciones serán inevitables, pero destacan la importancia de realizar estas mejoras para garantizar la seguridad y eficiencia del servicio. Las principales intervenciones incluyen la modernización del sistema de energía, la sustitución de tecnología obsoleta y la renovación de infraestructura en estaciones clave.

¿Cuándo inicia la renovación de la Línea 3 del Metro CDMX?

El inicio de los trabajos estaba programado para el 6 de febrero de 2025 y se extenderá hasta diciembre del mismo año, de acuerdo con documentos oficiales del Gobierno de la Ciudad de México. Esta intervención forma parte de un plan integral de modernización que busca mejorar la seguridad y eficiencia del transporte público en la capital.

El presupuesto asignado para esta renovación asciende a 33,4 millones de pesos e incluirá mejoras en los sistemas eléctricos y electrónicos, así como la optimización de la infraestructura de estaciones, talleres y vías. El objetivo es reducir fallas operativas y ofrecer un servicio más rápido y confiable a los usuarios.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, aseguró que la modernización de la Línea 3 es una prioridad y seguirá un modelo similar al de la Línea 1, con tecnología de última generación. Además, garantizó que cualquier cierre de estaciones será planificado con anticipación e informado oportunamente a la ciudadanía.

¿Qué estaciones tiene la Línea 3 del Metro?

La Línea 3 del Metro de la CDMX cuenta con 21 estaciones a lo largo de su recorrido de 23 kilómetros. Inicia en la terminal Indios Verdes, ubicada al norte de la capital, y concluye en Universidad, en el sur. Algunas de las estaciones más concurridas incluyen Deportivo 18 de Marzo, Hidalgo, Centro Médico y Zapata, debido a sus conexiones con otras líneas del sistema.

A lo largo de su trayectoria, la Línea 3 cruza varias de las zonas más transitadas de la Ciudad de México, lo que la convierte en una de las rutas con mayor demanda de pasajeros. Diariamente, transporta a cientos de miles de usuarios que dependen de este medio para desplazarse de manera rápida y económica.

En caso de que se anuncien cierres temporales por la renovación, el gobierno capitalino podría implementar medidas alternas de movilidad, como el refuerzo de rutas de autobuses RTP y la habilitación de servicios especiales para minimizar las afectaciones.