México

México brilló en los juegos olímpicos del 68: la esperanza en París 2024 de volver a lograrlo

México busca superar su mejor participación olímpica desde 1968, con los atletas en París 2024 ya subiendo al podio y llevando el orgullo nacional a nuevas alturas.

México busca hacer una participación histórica que no se lógra desde 1968. Foto: UNAM Archivo
México busca hacer una participación histórica que no se lógra desde 1968. Foto: UNAM Archivo

El espíritu olímpico ha envuelto a México una vez más en los Juegos Olímpicos de París 2024. Los atletas mexicanos han demostrado su valía en el escenario internacional, alcanzando podios y llevándose a casa medallas que representan años de arduo entrenamiento y sacrificio. El país entero sigue de cerca cada competencia, con la esperanza de ver a sus deportistas alcanzar nuevas alturas.

Hasta el momento, la mejor participación de México en unos Juegos Olímpicos fue en 1968, cuando se lograron nueve medallas: tres de oro, tres de plata y tres de bronce. En París 2024, la delegación mexicana ya ha comenzado a escribir una nueva historia de éxito, y la expectativa por superar aquel record histórico sigue viva.

El primer bronce de las arqueras mexicanas en París 2024

En el tiro con arco, México ha consolidado su posición como una potencia mundial. La primera medalla para la delegación mexicana en París 2024 vino de las arqueras Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez y Ángela Ruíz, quienes se alzaron con el bronce en la competencia por equipos. Este logro no solo reafirma el talento y la dedicación de estas atletas, sino que también eleva el prestigio del tiro con arco mexicano en el ámbito olímpico. El equipo mostró una precisión y coordinación excepcionales, superando a rivales de alto calibre y llevándose a casa una presea muy merecida.

El equipo de tiro con arco femenil logró la primer medalla para México en París 2024. Foto: olympics.com

El equipo de tiro con arco femenil logró la primer medalla para México en París 2024. Foto: olympics.com

La plata histórica en judo para México en París 2024

La segunda medalla llegó en una disciplina donde México no había destacado previamente en los Juegos Olímpicos: el judo. Prisca Awiti, con su impresionante actuación en la categoría de -68 kg, se llevó la medalla de plata, convirtiéndose en la primera mexicana en lograrlo en este deporte. Nacida en Londres pero con el corazón mexicano, Awiti demostró un talento y una determinación que la llevaron a sobresalir en el tatami. Su éxito es un testimonio de su duro trabajo y de su amor por México, el país de su madre, Lola Alcaráz.

Nacida en Londres, Inglaterra, de padre keniano y madre mexicana, la atleta de 28 años de edad ha conquistado la medalla de plata en París 2024. Foto: aztecadeportes.com

Nacida en Londres, Inglaterra, de padre keniano y madre mexicana, la atleta de 28 años de edad ha conquistado la medalla de plata en París 2024. Foto: aztecadeportes.com

Con estas dos medallas, México ya ha dejado una marca en París 2024. Sin embargo, el sueño de alcanzar la cima olímpica aún no ha terminado. Muchos atletas mexicanos siguen en competencia, y las expectativas de sumar más preseas están en su punto más alto. Desde los clavados hasta el boxeo, las oportunidades de éxito son numerosas, y los deportistas están decididos a darlo todo por su país.

Los Juegos Olímpicos de París 2024 han demostrado una vez más la capacidad y el talento de los atletas mexicanos para destacar en el ámbito internacional. Con dos medallas ya en el bolsillo y la promesa de más por venir, México está en camino de alcanzar nuevas alturas en su historia olímpica.

Últimas noticias

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Cantante Marisol impacta al anunciar que tendrá una niña y revela su nombre: “Reina del sol”

USCIS retrasa la Green Card: 1000% más de tiempo de espera para la residencia permanente

México

'Survivor México 2025: héroes y villanos': participantes adelantan quién iría al exilio este miércoles 9 de julio

'Survivor México 2025: héroes y villanos': participantes adelantan quién iría al exilio este miércoles 9 de julio

Calendario de pagos de la Pensión Bienestar para adultos mayores en julio 2025: revisa las fechas de depósito por apellidos en México

José Olvera y Alicia Torres, la pareja de ancianos mexicanos que murió por las inundaciones en Texas

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid