Piura: Inició el IV Encuentro Macroregional e Interinstitucional en Materia Ambiental 2025
Más de 70 expertos participan en el IV Encuentro Ambiental 2025 en Piura, fortaleciendo capacidades y alianzas para combatir delitos que afectan el medio ambiente.

Con el objetivo de fortalecer la cooperación interinstitucional y consolidar una justicia ambiental especializada, se inauguró el IV Encuentro Macroregional e Interinstitucional en Materia Ambiental 2025, que reúne a magistrados, especialistas y representantes de diversas entidades vinculadas al derecho ambiental.
El evento, se desarrolló hasta el 30 de mayo en el auditorio del Ministerio Público de Piura, y contó con la presencia de la presidenta de la Junta de Fiscales Superiores de Piura, Faviola Campos Hidalgo; así como el juez superior titular y presidente de la Comisión Distrital de Gestión Ambiental de la Corte de Piura, Tulio Eduardo Villacorta Calderón.
Este encuentro responde a la necesidad de fortalecer las capacidades del sistema de justicia ambiental, enfocándose en la prevención, investigación y sanción de delitos que afectan gravemente el entorno. Además de formación teórica y práctica, ofrece un espacio para analizar tendencias globales, compartir experiencias y diseñar estrategias conjuntas frente a los retos ambientales actuales.
Durante la primera fecha de la jornada académica, más de 70 participantes —entre operadores de justicia, abogados y funcionarios públicos especializados— se dieron cita para escuchar las primeras exposiciones.
Francisco Valdez Silva, magíster en Derecho Penal por la Universidad Autónoma de Madrid, abrió el ciclo con la ponencia “Estado actual del delito ecológico en el Código Penal peruano”. Posteriormente, Silvia Rumiche Rochabrún, jefa de la Autoridad Desconcentrada de Control de Piura, presentó “Importancia del trabajo coordinado en la protección del medio ambiente”.
Mañana, el abogado Percy Grandez dictará la ponencia virtual “Regulación y fiscalización pesquera en la Reserva Nacional Mar Tropical de Grau” y también expondrá el letrado Pedro Zavala, Socio fundador del estudio Zavala & Yesán (2022), abordando temas clave relacionados con la responsabilidad empresarial en el contexto ambiental.
El viernes se desarrollarán tres conferencias presenciales sobre delitos pesqueros, fortalecimiento institucional y minería ilegal, a cargo de los especialistas Percy Grandez, Karina Zarbe Armas y César Ipenza Peralta, respectivamente.