
ICE arresta a beneficiaria del DACA tras una parada de tráfico en Colorado: "Ella no tiene antecedentes penales"
Beneficiaria del DACA, fue arrestada por ICE en Colorado tras una parada de tráfico, después de ser detenida por una oficial de sheriff.
- Kristi Noem, secretaria del DHS, es trasladada de emergencia en ambulancia a un hospital de Washington por una reacción alérgica
- California desafía las redadas migratorias de Trump en EEUU: proyecto de ley prohíbe a los agentes de ICE operar enmascarados

Carolina Dias Goncalves, beneficiaria del DACA, fue arrestada por ICE en Colorado después de una breve parada de tráfico el jueves 5 de junio. La joven de 22 años, que ha vivido en Utah por más de una década, fue detenida tras una interacción con una oficial del sheriff.
Luego de salir del lugar de los hechos, agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) la arrestaron y la trasladaron a un centro de detención de inmigrantes: el centro Denver Contract Detention Facility. "Ella no tiene antecedentes penales y no se le mostró una orden de arresto", dijo, vía correo electrónico, John Hyman, abogado de la beneficiaria.
Colorado retira agentes por uso indebido de información migratoria
Grabaciones de las cámaras corporales compartidas por la oficina del sheriff muestran a Alexander Zwinck, agente en Colorado, diciendo que la joven conducía muy cerca de un semirremolque. Luego de la parada del tráfico, se permitió que se vaya. No obstante, los oficiales compartieron la información con agentes federales, sin saber que arrestarían a Dias Goncalves.
Durante una "revisión administrativa", la Oficina del Sheriff del Condado de Mesa descubrió que el agente que detuvo a Dias Goncalves formaba parte de un grupo comunicación enfocado en la detención de drogas en Colorado. Sin embargo, las autoridades federales usaron esa información para aplicar la ley de inmigración, lo que llevó al contacto con ICE. La oficina del Sheriff desconocía el uso del grupo para temas migratorios y, tras el incidente, retiró a sus miembros del mismo.
La coordinación entre las fuerzas del orden local y las autoridades federales de inmigración, son restringidas pero no prohibidas totalmente por la Ley de Colorado.
Historia de la beneficiaria del DACA
La joven llegó a Estados Unidos con su familia cuando solo era una niña, con el visado de turista, el cual venció. Sin embargo, buscó la forma de permanecer en el país solicitando asilo. Dias Goncalves nació en Brasil y ha permanecido en el país norteamericano durante 12 años.
La joven es una de los cerca de 2.5 millones de "dreamers" que residen en Estados Unidos. Los 'dreamers' son jóvenes inmigrantes indocumentados que llegaron al país siendo niños.
El caso de Ximena Arias-Cristobal: otra víctima del sistema migratorio
Un caso parecido fue el de Ximena Arias-Cristobal, una dreamer de 19 años que fue arrestada en Georgia recientemente. La policía de Dalton la detuvo erróneamente, por lo que se convirtió en una víctima susceptible a la deportación.
Después de su liberación, Arias-Cristóbal ha manifestado su preocupación por los riesgos que enfrentan los dreamers debido al aumento de deportaciones de inmigrantes sin cargos ni condenas penales en la administración de Trump.