Historias Estados Unidos

ICE ignora advertencias médicas e insiste en deportar a mexicana y a su hija estadounidense que sufre una rara enfermedad: "No sobreviviría"

América Pérez, mexicana, y su hija Yoselin, ciudadanía estadounidense, enfrentan una inminente deportación. La menor padece de una enfermedad rara cuya atención médica especializada resulta crucial para su supervivencia.

América Perez y hija enfrentan un proceso de deportación por parte de ICE, a pesar de que la menor padece de un grave enfermedad.
América Perez y hija enfrentan un proceso de deportación por parte de ICE, a pesar de que la menor padece de un grave enfermedad.

América Pérez, una madre originaria de México, y su hija Yoselin, de 11 años nacida en Estados Unidos, enfrentan una amenaza de deportación que podría poner en riesgo la vida de la menor. La niña sufre de Maple Syrup Urine Disease, una condición genética poco común que requiere cuidados médicos especializados, los cuales, según especialistas, no están disponibles en territorio mexicano. A pesar de su crítico estado de salud, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) insiste en ejecutar su expulsión del país.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

La orden de deportación está prevista para el 8 de mayo, cuando la menor obtenga su pasaporte para salir de territorio estadounidense.

¿Por qué los médicos advierten que deportar a la niña desde Estados Unidos sería fatal?

Yoselin sufre de una enfermedad genética rara llamada Maple Syrup Urine Disease (MSUD), que dificulta la metabolización de ciertos aminoácidos, lo que provoca la acumulación de toxinas en su cuerpo. La pediatra de la niña, Cheryl Garganta, destacó en una carta dirigida a ICE la crucial importancia de seguir una dieta estricta y un monitoreo médico constante para prevenir complicaciones graves, las cuales serían imposibles de manejar si Yoselin fuera trasladada a México. "En caso de que presente una emergencia, podemos ofrecer el tratamiento intensivo necesario para reducir el riesgo de daño neurológico y muerte. Sin la atención que recibe actualmente, no podría sobrevivir", enfatizó.4o mini

A pesar de estas advertencias, ICE no ha detenido el proceso de deportación. Según la abogada de América, Bridgette Bennett, anteriormente ha solicitado la suspensión de deportación por la condición de su hija y se la habían otorgado, pero con la toma de mando de Trump su pedido está siendo rechazado.

Un pasaporte es por el momento lo único que detiene su deportación

El intento de deportación bajo la administración de Trump inició el 3 de abril, donde le notificaron que debía compra un boleto a México y abandonar el país el 16 de abril o antes. Sin embargo, en la siguiente fecha de su audiencia le preguntaron si tenía con quién dejar a su hija en Estados Unidos. América respondió que no, y además señaló que su hija no tenía pasaporte para viajar. Fue entonces cuando se le pidió que gestionara el documento y tan pronto como estuviera disponible debía abandonar el país.

La abogada de América, Bridgette Bennett, manifestó su preocupación por el caso de su clienta y su hija. "Esto es pura crueldad. Entiendo que se necesite deportar a quienes son criminales o están cometiendo delitos, pero no a alguien como América, que está aquí cuidando de su familia, trabajando, pagando impuestos y sin cometer ningún crimen", expresó.4o mini

La visa T: una salida para permanecer en Estados Unidos

América Perez llegó a Estados Unidos en el 2009 con una visa de trabajo H-2B a una granja en Georgia junto a su esposo, sin embargo, su experiencia laboral se tornó en un caso de explotación, donde además le quitaron su pasaporte. De acuerdo a la estrategia de su abogada, la situación que vivió le permitiría permanecer en el país mediante una visa T, otorgada a víctimas de delitos serios que cooperen con las autoridades en las investigaciones. "Sólo necesitamos tiempo para que la visa T sea aprobada. Y lo triste, además de toda la situación, es que si se va de Estados Unidos, no calificará más". señaló.

Actualmente, la mexicana cuenta con un grillete en el tobillo para que las autoridades migratorias puedan conocer su ubicación en tiempo real, a pesar que siempre acude a las citas con ICE.

Últimas noticias

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

Cambios en el calendario de pago del PASE-U 2025: el Ifarhu anuncia nuevas fechas y una reprogramación masiva por un extraordinario motivo

Pago de Bonos Activos HOY, 18 de junio 2025: cómo cobrar el subsidio y quiénes reciben el deposito del Bono Complementario Familiar en Sistema Patria

Historias Estados Unidos

Mujer en Nevada fue condenada a 12 años de prisión por asesinar a su pareja tras encontrar un tampón en la basura

Mujer en Nevada fue condenada a 12 años de prisión por asesinar a su pareja tras encontrar un tampón en la basura

Encuentran con vida a adolescente desaparecida casi un año en Carolina del Norte: arrestan a acusado de secuestro y violación

Hombre en Florida intentó asesinar a su padre por supuesta infidelidad contra su madre: autoridades le negaron fianza

Estados Unidos

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

Clientes de Walmart y Target podrían enfrentar multas de hasta US$2.500 por este motivo en Estados Unidos

Ley HB 1589 en Florida: Ron DeSantis firma medida que llevaría a la cárcel a conductores que no cumplan requisito básico vehicular

Política

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Jaime Chincha tras crisis en el Ministerio Público: "El error y el remesón lo ha provocado la Junta Nacional de Justicia"

Renovación Popular sale en defensa de Patricia Benavides y propone que la JNJ destituya a la Junta de Fiscales Supremos