Estados Unidos

Salario mínimo histórico en Texas: ley permite que un grupo de trabajadores reciban nuevo monto en 2025

El gobernador de Texas, Greg Abbott, firmó la ley HB2 que otorga aumentos salariales a varios grupos de trabajadores. ¿Quiénes serán los beneficiados?

Greg Abbott firmó una ley que aumenta el salario mínimo en Texas para cierto grupo de trabajadores.
Greg Abbott firmó una ley que aumenta el salario mínimo en Texas para cierto grupo de trabajadores. | El Observador/KUT

Con la firma de la ley HB2, el gobernador de Texas, Greg Abbott, ha logrado un avance significativo en el estado, estableciendo un salario mínimo en Texas más competitivo. Esta nueva ley contempla una histórica asignación de recursos con un presupuesto de miles de millones de dólares, que se destinarán a aumentos salariales para varios grupos de trabajadores. Los aumentos, que entrarán en vigor a partir de 2025, están diseñados para mejorar la compensación de los empleados y fortalecer la economía local.

Los incrementos salariales alcanzan una cifra récord de US$4 mil millones. Este aumento es el primero en una serie de reformas impulsadas por el gobernador Abbott, que busca posicionar a Texas como uno de los estados más competitivos en términos de desarrollo laboral y bienestar para sus trabajadores.

Salario mínimo en Texas 2025: ¿qué grupo de trabajadores podrá cobrar nuevo monto?

El aumento salarial en Texas será otorgado principalmente a los maestros, aunque otros trabajadores como bibliotecarios, consejeros escolares y personal administrativo también se beneficiarán de esta medida. Según el desglose de la ley HB2, el aumento salarial variará dependiendo de la experiencia de los docentes y el tamaño del distrito escolar.

Para los maestros con tres o cuatro años de experiencia en distritos pequeños (con menos de 5,000 estudiantes), el aumento será de US$4.000. Para los maestros con cinco o más años de experiencia, el aumento será de US$8.000. Sin embargo, si el distrito tiene más de 5.000 estudiantes, los aumentos serán menores, con un aumento de US$2.500 para maestros con menos experiencia y de US$5.000 para aquellos con más años de servicio.

Además, se incluye una asignación de 45 dólares por estudiante que se destinará a otros trabajadores esenciales, como enfermeras y consejeros, que también verán un aumento en su sueldo bajo esta nueva ley.

Texas: ¿por qué se otorgará un aumento salarial a los trabajadores de educación pública?

Este aumento salarial está orientado a mejorar la calidad de la educación pública en Texas y atraer a más profesionales a las escuelas del estado. En palabras del gobernador Abbott, el objetivo es hacer de Texas "el estado número uno en la educación". Con el aumento salarial, se espera que los maestros reciban una compensación más justa por su arduo trabajo y compromiso con el futuro de los estudiantes.

Además, se crea el Teacher Incentive Allotment, un programa de pago basado en el rendimiento, que recompensará a los maestros que demuestren un impacto positivo en el rendimiento académico de sus estudiantes. Estos aumentos estarán entre US$3.000 y US$36.000 anuales, y se distribuirán especialmente entre los maestros que enseñan en áreas rurales o de alta pobreza.

Impacto positivo para los trabajadores en Texas

El impacto de esta ley será significativo no solo para los maestros, sino también para otros grupos de trabajadores de la educación, incluidos bibliotecarios y personal administrativo, que recibirán parte de los recursos destinados a mejorar el salario del personal escolar.

La ley HB2 no solo mejorará los salarios, sino que también aumentará los fondos disponibles para programas educativos en Texas. Se han asignado US$834 millones para la educación especial, US$648 millones para estrategias de alfabetización temprana, y US$430 millones para mejorar la seguridad escolar.

El impacto positivo de esta ley se sentirá a largo plazo, ya que contribuye a una mayor equidad en la educación pública de Texas, mejorando la calidad de la enseñanza y motivando a los educadores a continuar en sus puestos, particularmente en áreas de alta necesidad.

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"