
Tribunal federal de EEUU rechaza limitar el despliegue de tropas en Los Ángeles ordenado por Donald Trump
Un tribunal en Estados Unidos rechazó la solicitud de Gavin Newsom para frenar las acciones de la Guardia Nacional en Los Ángeles, una medida ordenada por el presidente Donald Trump en respuesta a las protestas contra ICE en el estado.
- ICE descubre a casi 70 inmigrantes con números e identidades robadas del Seguro Social
- Ciudad de Florida aprueba controvertido acuerdo entre ICE y la policía que aumentará operativos

Un tribunal federal de San Francisco rechazó este martes la medida para limitar el despliegue de tropas en Los Ángeles, California, incluyendo la asistencia de funcionarios federales en la aplicación de las leyes de inmigración. Esta decisión se toma en el contexto de las continuas protestas en el estado.
Por otro lado, el juez federal del distrito, Charles R. Breyer, programó una audiencia para este jueves a la 1:30 p.m. con el fin de debatir una solicitud para emitir una orden de restricción temporal que prohíba a ciertos funcionarios colaborar en actividades relacionadas con la aplicación de las leyes migratorias.
PUEDES VER: Khaby Lame, el tiktoker famoso, se autodeportó tras ser detenido por ICE en Estados Unidos

Gavin Newsom pidió bloquear el despliegue de tropas en Los Ángeles
En horas de la mañana, se conoció que el gobernador de California, Gavin Newsom, pidió al Tribunal Supremo de Estados Unidos detener el uso de la Guardia Nacional y los Marines. Esta solicitud se da en medio del despliegue de al menos 4.000 miembros de las fuerzas armadas estadounidenses.
Los últimos incidentes provocaron una serie de ataques entre el gobernador californiano y Donald Trump, siendo este último calificado como "un tirano y no como un presidente". Por su parte, Donald Trump dijo que Newsom debería ser arrestado tras la gestión de las redadas migratorias en Los Ángeles.
PUEDES VER: Chileno planeaba viaje soñado a Disney, pero quedó atrapado en Lima tras cancelación de su visa

Donald Trump describe a las redadas en Los Ángeles como una "invasión extranjera"
Este martes, Donald Trump tuvo una aparición pública en el cuartel de Fort Bragg, en Carolina del Norte, con motivo del aniversario número 250 del Ejército. Aprovechando la atención de los medios locales, justificó la decisión de enviar tropas de la Guardia Nacional y los Marines, asegurando que todo se debía a la invasión de "un enemigo extranjero".
Según las propias declaraciones de Trump, de no ser por él, la ciudad de Los Ángeles estaría "ardiendo y reducida a sus cenizas", aunque se confirmó que las protestas en el lugar tuvieron percances; sin embargo, no pasaron a mayores y se duda de la necesidad de contar con la fuerza armada norteamericana.
Un llamado a controlar la "migración descontrolada" en Europa
Aprovechando el contexto de las protestas contra las redadas migratorias en Los Ángeles, Donald Trump afirmó que Europa debe "controlar la migración descontrolada" antes de que sea demasiado tarde. "Como todos pueden ver ahora, esto lleva al caos, la disfunción y el desorden", añadió.
Esta declaración es solo una de las muchas que ha hecho Trump sobre el conflicto social en Los Ángeles, un tema que parece seguir generando numerosas declaraciones y medidas.