Estados Unidos

Malas noticias para inmigrantes en Florida: Ron DeSantis propone que elementos de Guardia Nacional sean "jueces" en casos de deportaciones

Ron DeSantis quiere utilizar como jueces migratorios a los abogados de la Guardia Nacional de Florida, como parte del plan migratorio del gobierno de Donald Trump.

Ron DeSantis quiere que Guardia Nacional colabore en deportaciones de inmigrantes en Florida.
Ron DeSantis quiere que Guardia Nacional colabore en deportaciones de inmigrantes en Florida. | Composición LR | Vania Ramos

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, presentó un plan migratorio al Gobierno de Estados Unidos, para que su administración pueda utilizar a elementos de la Guardia Nacional como jueces en casos de deportaciones de inmigrantes. Además, solicitó que la Patrulla de Carreteras estatal pueda realizar sus propias redadas migratorias.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

DeSantis ha solicitado la autorización del Gobierno Federal para utilizar como jueces migratorios al Cuerpo de Abogados Generales, una sección de la justicia militar de la Guardia Nacional de Florida. La finalidad de su propuesta es para "ayudar a agilizar el procesamiento legal de migración".

FHP podrá realizar operativos migratorios en Florida y serán adjuntos del ICE

El gobernador de Florida sostuvo que 100 agentes de la Patrulla de Carreteras (FHP) ya han asumido como oficiales adjuntos del Servicio de Marshals mediante el acuerdo 287, con el que podrán ejecutar órdenes judiciales federales en operativos migratorios.

"Lo que tenemos ahora con la FHP es que ellos pueden realizar operativos migratorios de manera completamente independiente al Gobierno federal, y no hay nadie más en el país donde estén haciendo eso", expresó DeSantis.

En otro momento, resaltó que la "Operación Marea Negra", el mayor operativo migratorio llevado a cabo en Estados Unidos, logró la captura de 120 mil migrantes del 21 al 26 de abril en Florida. Agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) también participaron de la redada.

Florida como aliado de las políticas antimigratorias de Donald Trump

El estado de Florida, liderado por su gobernador, Ron DeSantis, ha sido el primero en aplicar las políticas migratorias del presidente de EE.UU., Donald Trump. Las leyes aprobadas prohíben las ciudades santuarios en su territorio e imponen multas de hasta 5 mil dólares a funcionarios que incumplan esta norma.

De acuerdo con la organización American Immigration Council, en Florida existen alrededor de 5 millones de personas nacidas en el extranjero y que cada uno de cinco residentes es inmigrante.

Ofertas

Últimas noticias

Estos son los distritos hasta 3 veces más afectados por sismos de 6,1 y 4,2 en Lima y Callao, según ASISMET

Estos son los distritos hasta 3 veces más afectados por sismos de 6,1 y 4,2 en Lima y Callao, según ASISMET

Murió el reguetonero puertorriqueño Marvel Boy a los 33 años de un paro cardiorrespiratorio

Patricia Benavides EN VIVO: acudirá al Ministerio Público en busca de reunirse con fiscal de la Nación, Delia Espinoza

Estados Unidos

Gobierno de Trump pausa programa de redadas contra inmigrantes en EEUU tras alta impopularidad, según NYT

Gobierno de Trump pausa programa de redadas contra inmigrantes en EEUU tras alta impopularidad, según NYT

Donald Trump exige a Irán que debe "rendirse del todo" y renunciar a su programa nuclear: "Es muy sencillo"

ICE arresta a inmigrante afgano y podría deportarlo pese a trabajo con Ejercito de EEUU: temen por su vida si regresa a su país

Estados Unidos

Gobierno de Trump pausa programa de redadas contra inmigrantes en EEUU tras alta impopularidad, según NYT

Gobierno de Trump pausa programa de redadas contra inmigrantes en EEUU tras alta impopularidad, según NYT

Donald Trump exige a Irán que debe "rendirse del todo" y renunciar a su programa nuclear: "Es muy sencillo"

ICE arresta a inmigrante afgano y podría deportarlo pese a trabajo con Ejercito de EEUU: temen por su vida si regresa a su país

Política

Patricia Benavides EN VIVO: acudirá al Ministerio Público en busca de reunirse con fiscal de la Nación, Delia Espinoza

Patricia Benavides EN VIVO: acudirá al Ministerio Público en busca de reunirse con fiscal de la Nación, Delia Espinoza

Congreso: informe concluye que no existe red de prostitución, pero sí "festín" de contrataciones

Comisión de Fiscalización: informe final concluye que Dina Boluarte estuvo incapacitada para ejercer el cargo tras cirugías