Aviso importante para los residentes en Florida: Ron DeSantis amenaza con vetar la propuesta que reduce el impuesto estatal a las ventas
El gobernador Ron DeSantis rechazó una propuesta para reducir los impuestos estatales e indicó que esta medida beneficiaría principalmente a los turistas en lugar de a los residentes permanentes del estado.
- Gobierno de Trump perdonará multas a indocumentados que cumplan con este requisito
- Inmigrantes con residencia permanente pueden ser expulsados por estos delitos

El gobernador Ron DeSantis generó controversia tras expresar su desacuerdo con las negociaciones presupuestarias del estado. Recientemente, amenazó con vetar una propuesta que pretende disminuir el impuesto sobre las ventas en Florida.
DeSantis desestimó el proyecto, señalando que los promotores de esta iniciativa favorecen intereses turísticos en lugar de centrarse en lo que él considera un auténtico alivio fiscal para los residentes: una reducción en los impuestos a la propiedad.
Durante un evento en Tampa el 7 de mayo, el gobernador DeSantis expresó su postura al declarar que se opondría a cualquier propuesta que recortara el impuesto sobre las ventas si esto complicara la reducción de los tributos a la propiedad. Calificó la propuesta como un “paquete impositivo de última categoría para Florida” y afirmó que, de ser presentada, sería “muerta al llegar”.
Ron DeSantis amenaza vetar la propuesta de reducción de impuesto a las ventas en Florida
El gobernador Ron DeSantis dejó en claro su postura respecto a la política fiscal, afirmando que no se comprometerá la capacidad de ofrecer alivio en el impuesto a la propiedad con el fin de otorgar un beneficio limitado a los turistas canadienses. “Eso no va a suceder, así que pueden estar seguros de ello”, enfatizó.
Dichas declaraciones amenazan el acuerdo presupuestario logrado por la Cámara de Representantes y el Senado estatal, tras la fallida sesión regular de 60 días que concluyó el 2 de mayo sin un consenso. Las dos Cámaras tienen programado reunirse nuevamente en Tallahassee el 12 de mayo con el objetivo de definir un presupuesto que se estima en aproximadamente US$115.000 millones
El proyecto en discusión propone reducir el impuesto a las ventas del 6% al 5,75%, lo que representaría una disminución de alrededor de US$1.600 millones. En total, el paquete completo de alivios fiscales podría alcanzar los US$2.800 millones, aunque los detalles específicos sobre su contenido aún no han sido definidos.
La propuesta de DeSantis frente al plan legislativo en Florida
En contraste al plan legislativo, el gobernador DeSantis propuso una alternativa diferente. A finales de marzo, durante un encuentro con agentes inmobiliarios en Orlando, dio a conocer su propuesta de ofrecer reembolsos de hasta US$1.000 a los propietarios de viviendas con la exención de homestead. Su objetivo es que Florida cubra la parte del impuesto a la propiedad destinado a la financiación de las escuelas públicas de educación primaria y secundaria.
El reembolso se financiaría a través de recursos estatales, lo que permitiría a los propietarios recibir el dinero en el transcurso del 2025. Esta alternativa se presenta como una solución más rápida en comparación con una reforma tributaria convencional, que necesitaría una enmienda constitucional y la aprobación de los votantes en 2026 para entrar en vigor en 2027. Sin embargo, hasta el momento, ni la Cámara de Representantes ni el Senado incluyeron este plan en sus proyectos de presupuesto.
PUEDES VER: Ron DeSantis propone en Florida exigir prueba de estatus legal para comprar cerveza y cigarrillos

Beneficiados de la reducción de impuestos a la venta en Florida
DeSantis expresado su oposición a la reducción del impuesto a las ventas, argumentando que esta medida beneficiaría de manera desproporcionada a los turistas y no a los residentes permanentes del estado, quienes, según él, “no lo están pidiendo”. De acuerdo con estimaciones oficiales, citadas por Tallahassee Democrat, y que corresponden al año fiscal 2021-2022, los hogares de Florida aportaron el 66% de los ingresos por impuesto a las ventas, mientras que los turistas aportaron el 16% y las empresas, el 18%.
Estas cifras reflejan un escenario en el que el sector turístico continuaba su proceso de recuperación tras los estragos provocados por la pandemia de Covid-19. Según el gobernador DeSantis, la disminución de este impuesto no beneficiaría de manera considerable a los residentes de Florida y, además, podría ser utilizada por los legisladores como justificación para “argumentar que no hay suficientes ingresos para implementar una reducción en el impuesto a la propiedad”.