Joe Biden rompe su silencio tras dejar la Casa Blanca y condena a Trump: "¿Qué demonios está pasando aquí?"
El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, otorgó su primera entrevista luego del término de su mandato. Lanzó una crítica a la política exterior de Donald Trump y la guerra en Ucrania
- El día que Biden le otorgó al papa Francisco un galardón por servir "a los más débiles y vulnerables" en Argentina: Messi lo recibió 7 días antes
- Biden criticó al gobierno de Trump en discurso público: "Tanto daño y destrucción en menos de 100 días"

En una entrevista realizada por la BBC, el expresidente de los Estados Unidos, Joe Biden, se mostró sin filtros y comentó sobre los temas que preocupan a los ciudadanos estadounidenses. Se refirió al manejo diplomático que tiene Trump con Putin, la guerra en Ucrania y las nuevas medidas migratorias y arancelarias de Donald Trump.
Biden también se refirió al abandono a su candidatura en las últimas elecciones: "No creo que hubiera importado. Nos fuimos en un momento en el que teníamos una buena candidata". Al recordar los motivos que lo llevaron a tan difícil elección:"Creo que fue la decisión correcta. Creo que... la verdad es que fue una decisión difícil", indicó el expresidente en la entrevista.
¿Qué dijo Joe Biden en la entrevista con la BBC sobre la administración de Donald Trump?
Al ser consultado por el trato que está brindando la nueva administración de Donald Trump con los aliados de Estados Unidos, Biden se mostró muy crítico sobre los llamamientos para que el país norteamericano recupere Groenlandia, el Canal de Panamá y anexe a Canadá como el estado número 51.
"¿Qué demonios está pasando aquí? ¿Qué presidente habla así? Nosotros no somos así", afirmó Joe Biden. "Estamos por la libertad, la democracia, la oportunidad, no por la confiscación", declaró muy frustrado el exmandatario estadounidense.
¿Qué opina Joe Biden sobre las estrategias de Donald Trump para gestionar la guerra en Ucrania?
Biden manifestó su preocupación por las sugerencias de la administración Trump de que Ucrania debería ceder territorio a Rusia para alcanzar la paz. Comparó esta estrategia con las políticas de apaciguamiento previas a la Segunda Guerra Mundial. "Cualquiera que piense que Putin va a detenerse si le ceden parte de Ucrania, simplemente está siendo ingenuo", afirmó Biden, advirtiendo que conceder territorio no detendría las ambiciones de Putin.
"Temo que algunos países de la OTAN fronterizos con Rusia digan ‘tenemos que acomodarnos’ si Ucrania entrega tierras", señaló Biden, quien también manifestó su inquietud por el deterioro de las relaciones entre EE.UU. y Europa bajo la presidencia de Trump.