La ciudad de Nueva York aplicará multas de hasta US$300 por esta actividad a partir del 1 de abril
A partir del 1 de abril de 2025, Nueva York pondrá en marcha regulaciones ambientales para residentes y propiedades, con multas de hasta US$300 por no cumplir con las normativas.
- ¡Confirmado! Estas son las 14 agencias que Flagstar Bank cerrará en Nueva York para reducir costos
- Alerta en Nueva York: reportan que una persona infectada con el virus del sarampión viajó en el tren Amtrak

Desde el 1 de abril de 2025, la ciudad de Nueva York implementará estrictas regulaciones ambientales que afectarán a todos sus residentes. Esta iniciativa busca disminuir el impacto ecológico de la ciudad, estableciendo nuevas normativas en diferentes aspectos de la gestión de residuos.
Las multas por no cumplir con las nuevas reglas podrán llegar hasta US$300, dependiendo del tipo de propiedad. Las autoridades también anunciaron que hubo un periodo de transición en el que se emitieron 27.000 avisos previos a la aplicación de multas, dando tiempo a los residentes para adaptarse a los cambios.
VIDEO MÁS VISTO
Miami bajo el agua: calles inundadas tras intensas lluvias | créditos: @shaneyyricch via Storyful
¿Cuál es la actividad en Nueva York por el que se aplicarán multas a partir del 1 de abril?
A partir del 1 de abril, todos los restos de comida, el papel manchado con comida y los desechos de jardín deben separarse de la basura y ser destinados al compostaje en la ciudad de Nueva York. Aunque las nuevas normas fueron aprobadas en noviembre pasado, su implementación se llevará a cabo la próxima semana.
Los edificios de una a ocho unidades enfrentarán una multa de US$25 por la primera infracción, US$50 por la segunda y US$100 por la tercera. Los edificios con nueve unidades o más tendrán una multa inicial de US$100 por la primera infracción y hasta US$300 por la tercera.
El Departamento de Saneamiento de la Ciudad de Nueva York (DSNY) informó que emitió más de 27.000 advertencias durante el período de prueba. "Estos son los mismos supervisores que revisan los segmentos y verifican qué materiales se han depositado", explicó el comisionado interino del DSNY, Javier Lojan. "Si se confirma que no depositaron sus residuos orgánicos para su recolección, se les impondrá una multa".
Características de los contenedores de compost y cómo mantenerlos limpios
De acuerdo con CBS News, los propietarios y administradores de edificios con cuatro o más unidades deben disponer de un área de almacenamiento específica con contenedores de abono claramente etiquetados.
Los contenedores deben tener una capacidad de 55 galones o menos y contar con una tapa segura. Además, pueden forrarse con papel, plástico transparente o bolsas compostables para mantenerlos limpios. Otros consejos para mantener limpios los contenedores:
- Cierre después de cada uso, mantenga la tapa cerrada y bien asegurada.
- Utilice papel, plástico transparente o bolsas compostables para forrar el contenedor.
- Drene los líquidos de los restos antes de colocarlos en el contenedor.
- Use papel o bicarbonato de sodio en el fondo del recipiente para absorber el exceso de humedad.
- Coloque los restos de comida en el congelador antes de vaciarlos en el contenedor de compost de su edificio.
Si no cuenta con un contenedor de compostaje designado, puede utilizar cualquier contenedor de ese tamaño con tapa segura y solicitar una etiqueta de compostaje gratuita al Departamento de Saneamiento. Además, tiene la opción de comprar los contenedores marrones en línea.