ICE y DHS refuerzan operativos contra inmigrantes tras reapertura de refugio clave en Texas
Las autoridades de inmigración han intensificado las redadas de ICE en Texas tras la reapertura de un refugio clave para inmigrantes. Conoce qué albergue fue reactivado, cuántos indocumentados están detenidos y cuál es la situación migratoria en el estado.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) han reforzado sus operativos contra inmigrantes en Texas, aumentando las redadas y detenciones en la frontera. La medida se implementó luego de la reapertura de un refugio clave para inmigrantes, utilizado para alojar a indocumentados mientras se procesan sus solicitudes migratorias o enfrentan procesos de deportación.
Esta acción forma parte de un plan más amplio de control migratorio en Texas, en medio del incremento en el flujo de personas que cruzan la frontera en busca de asilo. Mientras organizaciones pro inmigrantes critican el endurecimiento de las medidas, las autoridades aseguran que buscan mantener el orden y la seguridad en la frontera.
PUEDES VER: ICE anunció que reabrirá un centro de detención para inmigrantes indocumentados en Texas

¿Qué refugio en Texas se reaperturó para inmigrantes?
El Centro Residencial Familiar del Sur de Texas, ubicado en Dilley, ha vuelto a operar como parte de un plan más amplio de control migratorio en Texas. Esta instalación, que originalmente abrió en 2014 bajo el gobierno de Barack Obama, ha sido considerada uno de los puntos más estratégicos en la gestión de familias inmigrantes.✔️ Nombre: Centro Residencial Familiar del Sur de Texas.
Detalles clave sobre la reapertura:
- Ubicación: Dilley, Texas (85 millas al norte de Laredo).
- Capacidad: 2,400 camas.
- Operación a cargo de: ICE y CoreCivic.
- Fecha de reapertura: 2024.
- Acuerdo de operación: Vigente hasta 2030.
Según un comunicado oficial de CoreCivic, el centro ha sido adaptado para seguir un modelo de detención familiar, con instalaciones diseñadas para brindar un entorno "adecuado" para los inmigrantes retenidos.
¿Cuántos inmigrantes en Texas se encuentran detenidos en un refugio?
Si bien ICE no ha revelado la cantidad exacta de inmigrantes actualmente detenidos en el Centro Residencial Familiar del Sur de Texas, se estima que, con su reapertura, podrá albergar hasta 2,400 personas.
Factores que afectan la cifra de detenidos:
- Aumento de operativos de ICE en Texas: la intensificación de las redadas ha incrementado el número de detenciones.
- Órdenes de deportación pendientes: muchas familias alojadas en estos centros esperan la resolución de sus casos migratorios.
- Reactivación de otros refugios: según el DHS, se están reabriendo más centros de detención en EE.UU. para ampliar la capacidad de alojamiento.
De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional, estos lugares están siendo adaptados para recibir a más inmigrantes, en su mayoría familias en proceso de deportación.
PUEDES VER: Texas: maestros de Greenville fueron suspendidos después que alumnos se hicieran tatuajes con la misma aguja

¿Cuántos inmigrantes hay en Texas?
Texas es el estado con una de las mayores poblaciones inmigrantes en EE.UU. Se estima que alrededor de 4.9 millones de residentes en Texas son inmigrantes, lo que representa aproximadamente el 17% de la población total del estado, según el Instituto de Políticas Migratorias (MPI).
Datos clave sobre la población inmigrante en Texas:
- Cantidad de inmigrantes en Texas: aproximadamente 4.9 millones
- Porcentaje de indocumentados: se calcula que alrededor de 1.6 millones de inmigrantes en Texas no tienen estatus legal.
- Ciudades con mayor presencia migrante: Houston, Dallas, San Antonio y Austin concentran la mayor cantidad de inmigrantes.
Las expulsiones de inmigrantes en la frontera han aumentado en los últimos meses, como parte de un esfuerzo por reforzar la seguridad fronteriza. Sin embargo, organizaciones de derechos humanos han alertado sobre el impacto de estas medidas en familias que buscan asilo.