IRS enviará cartas a contribuyentes: ¿qué debes saber sobre este nuevo aviso fiscal?
El IRS enviará cartas a algunos contribuyentes en 2025, explicando requisitos fiscales y ajustes a sus declaraciones. Es crucial entender el mensaje para cumplir correctamente con las obligaciones tributarias.
- Malas noticias para Trump: el proyecto de ley que podría firmar Gavin Newsom para proteger a los inmigrantes y refugiados de California
- EEUU: rechazan proyecto de ley que otorgaría una licencia de conducir a migrantes indocumentados en este estado

El Servicio de Impuestos Internos (IRS, en sus siglas en inglès) de Estados Unidos ha comenzado a enviar cartas a algunos contribuyentes a partir de 2025, con el objetivo de notificarles sobre diversos asuntos relacionados con sus declaraciones fiscales. La entidad americana explicó que estas cartas pueden estar relacionadas con ajustes en las declaraciones, discrepancias o solicitudes de más información.
El IRS tiene la responsabilidad de asegurarse de que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones tributarias, y el envío de estas cartas es parte del proceso de supervisión y verificación. Sin embargo, para evitar confusiones y posibles errores, es fundamental que los destinatarios de estas cartas comprendan bien el mensaje que contienen y sigan las instrucciones dadas.
VIDEO MÁS VISTO
Incidente aéreo en Rusia: Avión se sale de la pista tras falla en el tren de aterrizaje
¿Por qué motivos el IRS enviará este aviso fiscal a contribuyentes?
El IRS envía cartas a los contribuyentes por varios motivos, y cada aviso tiene un propósito específico. Por ello, la instancia federal americana nombró los principales puntos para orientar a las personas que reciban este aviso fiscal.
- Posee un saldo pendiente
- Su reembolso cambió
- Preguntas adicionales sobre las declaraciones brindadas
- Verificación de identidad
- Se cambió o corrigió la declaración
- Demoro en tramitar la declaración
¿Cómo reaccionar si el IRS te envía una carta?
Recibir el nuevo aviso fiscal puede generar ansiedad, pero lo más importante es no entrar en pánico y manejar la situación de manera calmada y organizada. Lo recomendable es leer cuidadosamente la carta, entender qué se está solicitando y actuar conforme a las indicaciones del mensaje. Si le piden una respuesta deberá actuar hasta la fecha límite.
- Si está de acuerdo con la carta o aviso: realice la acción requerida. No es necesario que responda a menos que se le indique.
- Si no está de acuerdo: siga las indicaciones del aviso para resolver el desacuerdo. También, añade la información y las copias de los documentos necesarios, pero asegúrese de responder antes de la fecha límite.
- Si tiene un saldo pendiente: aunque no pueda abonar el monto total que debe, realice el pago antes de la fecha de vencimiento. Esta acción ayudaría a disminuir los cargos por multas e interes.
- Si cambian o corrigen su declaración de impuestos: realice una comparación de la información dentro de la carta o aviso. En caso esté de acuerdo, haga las correcciones en una copia personal y guárdela con sus registros.
- Si sospecha de una estafa: si no encuentra la carta en su búsqueda o si resulta sospechosa, comuníquese con el número 800-829-1040 y siga las indicaciones.