Estados Unidos

Green card para empresarios mexicanos 2025: la buena noticia del Uscis que beneficia a los inmigrantes con empleo

La residencia permanente aún es posible para los miles de mexicanos en Estados Unidos. Si trabajas para una multinacional, puedes sacar la Green Card. No obstante, verifica si eres elegible.

Los mexicanos que sean gerentes o ejecutivos de empresas pueden sacar la Green Card. Foto: composición LR/Freepik/AFP/Uscis
Los mexicanos que sean gerentes o ejecutivos de empresas pueden sacar la Green Card. Foto: composición LR/Freepik/AFP/Uscis

Una nueva oportunidad se abre para los empresarios mexicanos que buscan la Green Card con el fin de establecerse en Estados Unidos de manera permanente. Gracias a una política del Uscis, los inmigrantes que ocupen cargos importantes en grandes compañías podrán acceder a la tarjeta verde por empleo.

Sin embargo, obtener la Green Card por trabajo no es un proceso automático. Existen ciertos requisitos que los empresarios mexicanos deben cumplir: el Uscis considera la experiencia laboral en el extranjero y la relación que el empleador tiene con la empresa en USA.

¿Cuáles son los requisitos de la Green Card para empresarios mexicanos en 2025?

Los mexicanos que sean gerentes o ejecutivos de empresas multinacionales pueden sacar la Green Card por trabajo. Según informa el Uscis en su página web, los inmigrantes que tengan dichos cargos aplican para la tarjeta verde. Sin embargo, es necesario presentar ciertos documentos y cumplir con unos requisitos.

Para ser elegible, debes haber trabajado fuera de Estados Unidos durante al menos un año dentro de los últimos tres años previos a la solicitud o desde su última admisión legal como no inmigrante (si ya trabaja para el patrocinador de USA). Al mismo tiempo, el empleador en EE.UU. debe haber operado activamente por al menos un año, mantener una relación calificada con la empresa en la que trabajaste fuera del país y tener la intención de incorporarlo en un cargo gerencial o ejecutivo.

Por otro lado, es importante que el empleador presente el Formulario I-140 del Uscis, que también es conocido como Petición para Trabajador Extranjero. Del mismo modo, el patrocinador debe demostrar que cuenta con la capacidad financiera para pagarle el salario ofrecido de manera continua desde la fecha de prioridad.

¿Cómo conseguir la Green Card por trabajo?

Si vives en Estados Unidos y cumples con los requisitos para obtener una visa de inmigrante en las categorías EB-1, EB-2 o EB-3, no es necesario que salgas del país. En este caso, debes presentar el Formulario I-485 en cualquiera de las siguientes situaciones:

  • Al mismo tiempo que el Formulario I-140 (Petición para Trabajador Inmigrante Extranjero) presentado a su nombre
  • Mientras el Formulario I-140 está en trámite
  • Después de que el Formulario I-140 haya sido aprobado (y siga siendo válido).

¿Con qué empleos puedo aplicar a la Green Card?

Si deseas solicitar una Green Card o tarjeta de residencia permanente, debes contar con cualquiera de estos empleos:

Primera categoría de preferencia

  • Habilidades extraordinarias en ciencias, artes, educación, negocios o deportes
  • Profesor o investigador destacado
  • Gerente o ejecutivo de una multinacional.

Segunda categoría de preferencia

  • Desempeñas una profesión que requiere un título avanzado (posgrado)
  • Demuestras habilidades extraordinarias en ciencias, artes o negocios
  • Buscas obtener una exención por interés nacional.

Tercera categoría de preferencia

  • Eres un trabajador diestro cuyo empleo exige al menos dos años de capacitación o experiencia
  • Eres profesional porque tu empleo requiere al menos un título de bachillerato estadounidense o su equivalente extranjero y desempeñas dicha profesión
  • Es un trabajador no diestro que cumple labores que requieren menos de dos años de capacitación o experiencia.

Médicos con exención por interés nacional

  • Médicos que aceptan trabajar a tiempo completo en una zona con escaso acceso a atención clínica durante un período determinado y cumplen con otros requisitos de elegibilidad.

Inversionista inmigrante

  • Si has invertido o estás en proceso de invertir al menos un millón de dólares (o medio millón en un área de empleo determinado) en una nueva empresa comercial en Estados Unidos y esta generará al menos 10 empleos a tiempo completo para trabajadores calificados.

¿Qué pasa si me rechazan la Green Card?

En caso de que el Uscis decida no darte la Green Card, recibirás una notificación que explicará el motivo. La entidad asegura que podrás presentar una apelación en ciertas circunstancias.