USCIS rechazará la solicitud para la Green Card de los inmigrantes que no cumplan con este requisito en 2025
Desde el 10 de febrero de 2025, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) rechaza solicitudes de residencia permanente que no utilicen el Formulario I-485 actualizado. Conoce las nuevas reglas de inmigración en EE. UU. y evita errores en tu trámite.
- Muy buenas noticias para inmigrantes con residencia legal: los pasos clave para solicitar la ciudadanía americana en EEUU
- Un juez nominado por Trump manipuló un arma para poner en tela de juicio una normativa de California

En 2025, el proceso para solicitar la Green Card sufre cambios importantes que pueden afectar a miles de inmigrantes en Estados Unidos. Desde el 10 de febrero, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) solo acepta solicitudes de ajuste de estatus migratorio que utilicen la versión más reciente del Formulario I-485, publicada el 24 de octubre de 2024.
Este cambio, que forma parte de las nuevas reglas de inmigración en Estados Unidos, implica que cualquier petición enviada con versiones anteriores del formulario será rechazada de inmediato. Para evitar problemas con el trámite, es crucial conocer los requisitos actualizados y cumplir con todas las normativas establecidas por las autoridades migratorias.
VIDEO MÁS VISTO
Florida en Llamas: Incendio Forestal Crece

PUEDES VER: Trump no interferirá con este grupo de inmigrantes en Estados Unidos y les renovará la Green Card
¿Por qué USCIS puede rechazar la solicitud de la Green Card en 2025?
La Green Card es el documento que otorga la residencia permanente en Estados Unidos, permitiendo a los inmigrantes vivir y trabajar legalmente en el país. Sin embargo, USCIS rechazará solicitudes si no cumplen con las regulaciones establecidas.
Desde el 10 de febrero de 2025, cualquier solicitud de ajuste de estatus migratorio en EE. UU. está siendo rechazada si no incluye el Formulario I-485 actualizado. Según las autoridades migratorias, solo se aceptará la versión con fecha de edición 10/24/24, mientras que las ediciones anteriores quedarán inválidas.
Este tipo de modificaciones en los procedimientos migratorios son comunes y buscan garantizar que los solicitantes cumplan con los estándares actualizados. Para evitar que el ajuste de estatus migratorio en EE. UU. sea rechazado, es fundamental descargar la versión correcta del formulario directamente desde la página oficial de USCIS y completar cada sección con información precisa.
Además del uso del formulario actualizado, errores que pueden hacer que rechacen tu residencia incluyen:
- Presentar documentación incompleta o incorrecta.
- No pagar la tarifa correspondiente.
- No cumplir con los requisitos de elegibilidad.
- Proporcionar información falsa o inconsistente.
Los inmigrantes que ya enviaron una solicitud con versiones antiguas del Formulario I-485 deberán verificar su estado en la página de USCIS y, en caso de rechazo, presentar nuevamente la documentación con la versión correcta.

PUEDES VER: Gobierno de Trump le arruina el sueño de obtener la Green Card a inmigrantes mexicanos por esta razón
¿Cuáles son los requisitos para solicitar la residencia permanente en EE. UU.?
Para obtener la residencia permanente en Estados Unidos, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos y presentar documentación específica ante USCIS. A continuación, se detallan los principales criterios que deben cumplir quienes deseen solicitar la Green Card en 2025:
- Vínculo de elegibilidad: la solicitud de residencia debe estar basada en patrocinio familiar, empleo, asilo, inversión o programas humanitarios.
- Formulario I-485 actualizado: desde el 10 de febrero de 2025, solo se acepta la versión con fecha de edición 10/24/24.
- Documentos de identidad: pasaporte vigente, acta de nacimiento y cualquier otra identificación oficial solicitada.
- Prueba de admisibilidad: no contar con antecedentes penales graves ni violaciones migratorias previas que puedan afectar la solicitud.
- Examen médico y vacunación: se requiere un informe médico realizado por un doctor autorizado por USCIS, además de cumplir con el esquema de vacunación obligatorio.
- Solvencia económica: en muchos casos, el patrocinador debe demostrar que cuenta con los recursos financieros suficientes para evitar que el inmigrante se convierta en una carga pública.
Es importante que los solicitantes revisen detalladamente cada requisito y preparen la documentación adecuada para evitar errores que pueden hacer que rechacen tu residencia.
¿Cuánto cuesta el formulario I-485?
El trámite para la Green Card implica el pago de tarifas establecidas por USCIS, las cuales varían según la edad y el tipo de solicitud. De acuerdo con el tarifario actualizado, el costo del Formulario I-485 es el siguiente:
- Tarifa general: $1,440 dólares.
- Menores de 14 años: $950 dólares, si presentan el Formulario I-485 junto con el de uno de sus padres.
Estos montos pueden pagarse mediante tarjeta de crédito, débito, cheque o giro postal, siguiendo las indicaciones de USCIS.
Es importante recordar que las tarifas pueden cambiar con el tiempo, por lo que se recomienda verificar los costos directamente en la página oficial de la agencia migratoria antes de presentar la solicitud.