¡Mucha atención, inmigrantes en Estados Unidos! Estas son las visas que te permiten obtener la Green Card
Existen diversas visas que permiten obtener la Green Card en Estados Unidos, facilitando la entrada y ofreciendo la posibilidad de residencia permanente, según Uscis.
- Malas noticias para Trump: el proyecto de ley que podría firmar Gavin Newsom para proteger a los inmigrantes y refugiados de California
- EEUU: rechazan proyecto de ley que otorgaría una licencia de conducir a migrantes indocumentados en este estado

Existen visas que te permiten obtener la Green Card en Estados Unidos. Estas opciones no solo facilitan la entrada al país, sino que también abren la puerta a la residencia permanente, según Uscis. Si estás considerando obtener un visado para viajar al gigante americano y, a futuro, solicitar la "tarjeta verde" es importante comprender el concepto de "doble intención".
Este término se refiere a la posibilidad de ingresar al país con un objetivo temporal, como trabajo o inversión, mientras mantienes la opción de solicitar la residencia sin que esto afecte tu estatus migratorio en la nación norteamericana.
VIDEO MÁS VISTO
Florida en Llamas: Incendio Forestal Crece

La Green Card es vital para inmigrantes en Estados Unidos. Foto: El Cronista
¿Cuáles son las visas que te permiten obtener la Green Card en Estados Unidos?
Según Uscis, estas visas te permiten obtener la Green Card en Estados Unidos. Es fundamental que los inmigrantes cumplan con el procedimiento correspondiente para evitar inconvenientes durante el trámite.
- Visa H-1B: este visado es ideal para quienes poseen experiencia en ocupaciones especializadas que requieren conocimientos técnicos o académicos avanzados. Esta visa no solo te permite trabajar legalmente en Estados Unidos, sino que también es una excelente opción si planeas obtener la residencia permanente. Puedes comenzar el proceso para la "tarjeta verde" sin que esto afecte tu estatus de no inmigrante.
- Visa L-1: si trabajas en una empresa multinacional y necesitas trasladarte a una sucursal en Estados Unidos, la visa L-1 es la opción ideal. Esta visa permite a ejecutivos, gerentes o empleados con conocimientos especializados trasladarse a USA. Lo más destacado de este documento es que también abre la puerta a la residencia permanente, permitiéndote trabajar en el país mientras gestionas tu transición hacia la Green Card.
- Visa O-1: este visado está diseñada para individuos con habilidades extraordinarias en áreas como ciencia, arte, educación, negocios o deportes. Este documento no solo te permite desarrollar tu carrera en Estados Unidos, sino que también puedes iniciar el proceso para obtener la residencia permanente sin que tu estadía temporal se vea afectada.
- Visa E-2: si eres ciudadano de un país con tratado de inversión con Estados Unidos y deseas emprender o invertir en un negocio en el país, la visa E-2 es ideal. Pese a que no se considera una visa de doble intención de manera oficial, muchos inversionistas encuentran caminos viables para ajustar su estatus y obtener la residencia permanente, siempre que cumplan con los requisitos adecuados.
Cabe resaltar que, si bien estas visas estadounidenses permiten la "doble intención", cada una cuenta con requisitos específicos y procedimientos propios para el trámite de residencia permanente (Green Card).
¿Qué es la Green Card y que beneficios otorgan a los inmigrantes en USA?
La Green Card (Tarjeta de Residencia Permanente) es un documento oficial que otorga a los inmigrantes el derecho a vivir y trabajar de manera permanente en Estados Unidos. Esta identificación es emitida por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (Uscis) y representa un paso clave hacia la ciudadanía estadounidense.
Este documento les otorga la residencia legal permanente sin restricciones de tiempo a los inmigrantes. Este grupo de extranjeros no tiene limitaciones en el tipo de empleo que se puede ejercer, a diferencia de algunas visas de trabajo. Además, tienen acceso a beneficios sociales y educativos, entre otros beneficios más.