Estados Unidos

Alerta en Florida: bolas negras misteriosas invaden las costas de Palm Beach y Fort Lauderdale

Las costas de Florida han sido testigo de un fenómeno inusual: la aparición de cientos de misteriosas bolas negras en la arena. Autoridades ambientales y la Guardia Costera investigan su origen, mientras se alerta a la población sobre los posibles riesgos de contacto con estas sustancias.

Misteriosas bolas negras aparecen en la playa. Foto: Lr/ El Tiempo
Misteriosas bolas negras aparecen en la playa. Foto: Lr/ El Tiempo

Las playas de Palm Beach y Fort Lauderdale, dos de los destinos turísticos más importantes de Florida, han amanecido con la presencia de extrañas bolas negras esparcidas a lo largo de la costa. Las autoridades han comenzado a estudiar estas formaciones, que han generado preocupación entre residentes y visitantes.

Aunque aún no se ha determinado con certeza su origen, los primeros reportes indican que se trata de bolas de alquitrán, residuos de petróleo que se forman cuando este material entra en contacto con el agua y se solidifica. Este tipo de desechos pueden ser consecuencia de derrames de crudo en el océano o de filtraciones naturales desde el lecho marino.

VIDEO MÁS VISTO

¡Pikachu en fuga! Un manifestante disfrazado escapa de la policía durante las protestas en Turquía

¿Qué son las bolas de alquitrán y por qué aparecen en la playa?

Las bolas de alquitrán son pequeños fragmentos de petróleo crudo que, tras un proceso de degradación en el mar, llegan a las costas en forma de esferas pegajosas. Su presencia no es inusual en regiones cercanas a plataformas petroleras o donde han ocurrido derrames en el pasado.

En el caso de Florida, las autoridades ambientales están analizando si estas bolas provienen de una fuga reciente o si son residuos transportados por las corrientes marinas desde otros puntos del océano Atlántico. Además, se ha alertado sobre los posibles riesgos para la fauna marina y para los bañistas que entren en contacto con estos residuos.

Cierre de playas y medidas preventivas

Ante la aparición de estas bolas negras, algunas zonas de las playas de Palm Beach y Fort Lauderdale han sido cerradas temporalmente para evitar afectaciones en la salud de los visitantes. La Guardia Costera y el Departamento de Protección Ambiental de Florida han desplegado equipos para evaluar el impacto ambiental y determinar si es necesario realizar una limpieza masiva.

Se recomienda a la población evitar el contacto con estas sustancias, ya que pueden causar irritaciones en la piel y afectar la salud respiratoria. Además, las autoridades han pedido a los ciudadanos que, en caso de detectar más acumulaciones de estas bolas, informen a los organismos de emergencia para una pronta recolección.

Investigaciones en curso y posibles causas

Los investigadores barajan diversas hipótesis sobre el origen de las bolas de alquitrán. Una de las principales teorías apunta a que podrían ser el resultado de un derrame de petróleo en el Golfo de México o en el Atlántico, cuyos restos han sido arrastrados por las corrientes hasta las playas de Florida.

Otra posibilidad es que se trate de una filtración natural de petróleo desde el fondo marino, algo que ocurre ocasionalmente en diferentes puntos del planeta. Sin embargo, hasta el momento no se han reportado incidentes recientes que puedan estar relacionados con la aparición de estos residuos en la costa.

Las autoridades continuarán con las investigaciones y el monitoreo de la situación para evitar que el fenómeno se propague a otras playas del estado. Mientras tanto, se insta a los turistas y residentes a seguir las recomendaciones de seguridad y mantenerse informados a través de los canales oficiales.