Estados Unidos

Inmigrantes con TPS en EE. UU.: estas personas podrán solicitar el Estatus de Protección Temporal en 2025

Las solicitudes deben seguir un proceso administrativo, que incluye presentar el formulario I-821 y proveer documentación de respaldo. Es vital cumplir con plazos y requisitos para mantener el estatus.

Descubre quiénes son los inmigrantes que podrán solicitar el TPS en Estados Unidos este 2025. Foto: Composición LR
Descubre quiénes son los inmigrantes que podrán solicitar el TPS en Estados Unidos este 2025. Foto: Composición LR

El Estatus de Protección Temporal (TPS) es una herramienta clave de la política migratoria de Estados Unidos, diseñada para proporcionar un alivio temporal a personas que no pueden regresar de manera segura a sus países de origen. Los inmigrantes beneficiados por este estatus pueden residir y trabajar legalmente en el país mientras dure la designación de su nación. En 2025, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) mantendrá los lineamientos de elegibilidad, los cuales incluyen criterios específicos.

Sin embargo, no todos los extranjeros califican para este beneficio. Las restricciones buscan garantizar que el TPS se limite a aquellos que enfrentan situaciones de vulnerabilidad real, como conflictos bélicos o desastres naturales. Por ello, resulta crucial que los solicitantes conozcan las condiciones de elegibilidad y los impedimentos legales que podrían afectar su solicitud.

VIDEO MÁS VISTO

Florida en Llamas: Incendio Forestal Crece

¿Quiénes son los inmigrantes que podrán solicitar el TPS en Estados Unidos este 2025?

Los criterios de elegibilidad del Estatus de Protección Temporal (TPS) son claros y están diseñados para garantizar que el programa beneficie a quienes más lo necesitan. A continuación, los principales requisitos para optar por el TPS en 2025:

  • Ciudadanos de países designados: Solo los inmigrantes procedentes de naciones que el DHS haya incluido en la lista oficial podrán solicitar este estatus. La designación de estos países depende de factores como conflictos armados, catástrofes naturales o crisis humanitarias.
  • Personas que hayan ingresado a EE. UU. antes de la fecha establecida: Los solicitantes deben encontrarse en el país desde una fecha límite específica establecida en la designación más reciente de su país.
  • Residentes continuos: Es obligatorio demostrar que se ha residido de manera continua en Estados Unidos durante un periodo determinado. Salidas cortas o de carácter casual podrían ser permitidas, siempre que no afecten la continuidad de la residencia.
  • Personas sin antecedentes penales relevantes: Los inmigrantes que no hayan cometido delitos graves ni múltiples delitos menores podrán aplicar.
  • Quienes cumplan con los requisitos administrativos: Presentar la solicitud dentro del plazo correspondiente y aportar toda la documentación requerida es crucial para que el trámite sea exitoso.

¿Quiénes son los inmigrantes que no podrán solicitar el TPS en Estados Unidos este 2025?

Existen varias circunstancias que excluyen a ciertos extranjeros de ser beneficiarios del TPS. Estos factores están relacionados con antecedentes criminales, seguridad nacional y cumplimiento de requisitos migratorios. Aquí te detallamos las principales restricciones:

  • Inmigrantes con condenas penales: Aquellos que hayan sido condenados por un delito grave o por dos o más delitos menores en Estados Unidos no podrán acceder al programa.
  • Personas consideradas inadmisibles según la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA): El DHS puede negar el TPS a quienes incumplan ciertos criterios de admisión, como aquellos con vínculos con el crimen organizado o actividades terroristas.
  • Quienes incumplan los requisitos de residencia o presencia continua: El programa requiere que los solicitantes hayan permanecido en EE. UU. de forma constante. La falta de este requisito es motivo de exclusión.
  • Personas sujetas a restricciones para asilo: Aquellos que hayan participado en persecuciones o violaciones graves de derechos humanos están impedidos de recibir protección bajo el TPS.
  • Beneficiarios que no se reinscriben: Los actuales titulares del TPS deben reinscribirse dentro de los plazos estipulados. Si no lo hacen y no justifican la omisión, perderán el beneficio.

¿Cómo solicitar el TPS en Estados Unidos este 2025?

El proceso de solicitud del TPS requiere cumplir con una serie de pasos administrativos. A continuación, te presentamos los requisitos y trámites que deberás realizar:

  • Presentar el formulario I-821: Este es el documento principal para solicitar el TPS. Debe completarse con información detallada sobre la identidad y las circunstancias personales del solicitante.
  • Solicitar la Autorización de Empleo (opcional): Los solicitantes que deseen trabajar durante el periodo de protección pueden presentar el formulario I-765 para obtener un Documento de Autorización de Empleo (EAD).
  • Proporcionar documentación de respaldo: Es necesario aportar pruebas que respalden la solicitud, incluyendo:
  • Identificación: Un pasaporte válido, certificado de nacimiento o documento nacional.
  • Fecha de entrada a Estados Unidos: Sellos migratorios o registros de viaje.
  • Residencia continua: Facturas, contratos de arrendamiento u otros documentos que demuestren presencia constante en el país.
  • Pagar las tarifas correspondientes: Tanto el formulario I-821 como la solicitud del EAD implican el pago de tarifas administrativas. Los costos deben verificarse en el sitio web oficial de USCIS.
  • Enviar la solicitud: Una vez completada la documentación, se debe remitir la solicitud al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) según las instrucciones específicas.