La base militar que ICE usará para retener inmigrantes detenidos en las redadas de Denver y Aurora por orden de Trump
Esta medida busca responder a la alta demanda de espacio debido a los arrestos, pero genera críticas de grupos de derechos humanos por su posible impacto negativo en los detenidos.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) ha anunciado el uso de una instalación militar para retener a inmigrantes arrestados en las recientes redadas de Donald Trump llevadas a cabo en distintas ciudades del estado de Colorado. Esta medida ha generado controversia, ya que la base se utilizaría para albergar a los detenidos mientras se procesa su caso.
Las autoridades han indicado que el uso de instalaciones militares para fines de detención es una respuesta ante la creciente demanda de espacio debido a la cantidad de arrestos realizados durante los operativos de ICE. La decisión de recurrir a una base militar ha sido criticada por grupos de defensa de derechos humanos, ya que consideran que podría agravar la situación de los inmigrantes detenidos y que, en muchos casos, podría ser innecesaria.

Así lucen las bases militares en Estados Unidos | Foto: CNN
¿Cuál es la base y dónde retienen a los inmigrantes deportados?
El puesto militar que usará el ICE es en la Base de la Fuerza Espacial Buckley, específicamente se encuentra en Aurora, Justamente, en ese lugar fue denunciado la presencia de la pandilla venezolana conocida como el Tren de Aragua.
El recinto es dirigido por la Base Espacial Delta 2 y entre sus unidades que más destacan están la Delta Espacial 4, el Ala 140 de la Guardia Nacional Aérea de Colorado, el Centro de Apoyo a las Operaciones Navales de Denver y la Instalación de Datos Aeroespaciales de Colorado de la Oficina Nacional de Reconocimiento.
Según el mismo Departamento de Defensa, la base será usada temporalmente para albergar a inmigrantes con antecedentes penales que serían detenidos durante una operación que se llevará a cabo en Colorado, tras las redadas masivas de Denver.

PUEDES VER: Alerta, inmigrantes: estos son los 10 países con mayor número deportados por Donald Trump en Estados Unidos
¿Aumentarán las fuerzas armadas para fortalecer las redadas de Denver y Aurora?
A pesar de que la legislación federal impide a las fuerzas armadas involucrarse en la aplicación de la ley civil, incluyendo el tratamiento de inmigrantes sin documentos, el presidente Donald Trump activó una declaración de emergencia que permitió el envío de 1.500 soldados y marines a la frontera sur de Estados Unidos. Su misión incluye la construcción de barreras y el apoyo a los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Asimismo, se autorizó el uso de aeronaves militares para facilitar los procesos de deportación.
A ello se suma, la base militar de Guantánamo, ubicada en Cuba, para retener a los inmigrantes en situación irregular, de acuerdo con la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.