Green Card para inmigrantes en USA 2025: Donald Trump elimina este requisito para solicitar la residencia permanente
El regreso de Donald Trump a la presidencia de EE. UU. genera incertidumbre en inmigrantes debido a posibles cambios en el proceso para obtener la Green Card, vital para residir y trabajar legalmente.
- Pete Hegseth dice a canciller Schialer que EEUU y Perú deben "disuadir con firmeza las amenazas potenciales de China en el hemisferio"
- Estados Unidos: inmigrantes con residencia permanente perderán la Green Card si no hacen caso a esta advertencia de USCIS

El regreso de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos generó preocupación e incertidumbre entre los inmigrantes, principalmente por la posible modificación del proceso para obtener la Green Card o residencia permanente. Este documento es fundamental, ya que permite a los inmigrantes vivir y trabajar legalmente en el país.
La nueva administración de Donald Trump ha anunciado la eliminación del requisito de vacunación contra el COVID-19, el cual anteriormente era obligatorio al presentar el Formulario I-693 para el ajuste de estatus migratorio. Esta decisión, adoptada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), ofrece un alivio considerable a miles de solicitantes que se veían enfrentados a obstáculos médicos, religiosos o personales para cumplir con este requisito.

Donald Trump ha dejado claro su interés en modificar el sistema migratorio de Estados Unidos y los requisitos para la Green Card. Foto: composición LR
¿Cuál es el requisito que eliminó Trump para solicitar la residencia permanente en EE. UU.?
A solicitud del presidente Donald Trump, USCIS eliminó un requisito para obtener la tarjeta verde. Desde el 22 de enero de 2025, los inmigrantes que soliciten la Green Card ya no tendrán que presentar la prueba de vacunación contra el coronavirus en el proceso de solicitud de residencia permanente. Esta medida busca agilizar los trámites migratorios y reducir la carga administrativa tanto para los solicitantes como para los oficiales de inmigración.
USCIS confirmó que con esta nueva disposición ya no se emitirán Solicitudes de Evidencia (RFE) ni Notificaciones de Intención de Denegación (NOID) relacionadas con la falta de documentación de la vacuna. Anteriormente, quienes no cumplían con este requisito enfrentaban posibles retrasos o incluso el rechazo de su solicitud.
Beneficios de la eliminación del requisito de vacunación para la Green Card
La eliminación de la prueba de vacunación contra el covid-19 trae consigo varios beneficios para los inmigrantes que buscan obtener la residencia permanente en Estados Unidos. Algunos de los más importantes son:
- Proceso de solicitud más ágil: la reducción de requisitos permite una revisión más rápida de los expedientes.
- Mayor accesibilidad: quienes enfrentaban dificultades para obtener la vacuna por razones médicas o personales ahora tienen más oportunidades de regularizar su estatus.
- Menos carga burocrática: los solicitantes ya no deberán presentar documentación adicional ni enfrentar retrasos debido a la falta de pruebas médicas.

Una de las primeras medidas anunciadas por la nueva administración de Trump ha sido la eliminación del requisito de vacunación contra el covid-19. Foto: composición LR
Green Card: Donald Trump realiza cambios en los requisitos
Durante su campaña y en sus primeras declaraciones como presidente, Donald Trump ha dejado claro su interés en modificar el sistema migratorio de Estados Unidos y los requisitos para la Green Card. Entre sus propuestas más relevantes se encuentran:
- Reforma hacia un sistema basado en méritos, en el que se dará prioridad a inmigrantes con habilidades en áreas como tecnología y ciencia.
- Restricciones en la reunificación familiar, con el objetivo de limitar la "inmigración en cadena".
- Verificaciones más estrictas para garantizar que los solicitantes contribuyan económicamente al país.
Aunque estas propuestas aún no se han llevado a cabo completamente, las comunidades inmigrantes siguen de cerca los anuncios oficiales del USCIS y están alerta a posibles modificaciones que puedan influir en el proceso de solicitud de la Green Card.
¿Qué es la Green Card y cómo solicitarla?
La Green Card, o Tarjeta de Residencia Permanente, es un documento emitido por el gobierno de Estados Unidos que permite a los extranjeros residir y trabajar legalmente en el país de forma permanente. Quienes la poseen gozan de casi todos los derechos de los ciudadanos estadounidenses, salvo el derecho al voto en elecciones federales.
Hay diversas maneras de obtener una Green Card, como por medio de la reunificación familiar, el empleo, el estatus de refugiado o asilado, y la Lotería de Visas de Diversidad. Los residentes permanentes pueden solicitar la ciudadanía estadounidense una vez que cumplan con ciertos requisitos, como haber residido en el país durante un período específico y demostrar un buen carácter moral.
Para tramitarla, necesitas realizar lo siguiente:
- Determinar la elegibilidad (familia, empleo, asilo, lotería de visas, etc.).
- Completar el formulario correspondiente (I-130, I-140, I-485, entre otros).
- Pagar las tarifas de USCIS según la categoría de solicitud.
- Enviar la documentación requerida (pasaporte, pruebas de elegibilidad, examen médico, fotos).
- Asistir a la entrevista con USCIS o en un consulado.
- Esperar la aprobación y recibir la Green Card por correo.
- Verificar el estado de la solicitud en la web oficial de USCIS.