Perú vs. Canadá EN VIVO: mira AQUÍ el partido
Estados Unidos

Disney y Ron DeSantis ponen fin a disputa legal con un acuerdo de 17.000 millones de dólares

Disney y el gobernador de Florida, Ron DeSantis, han alcanzado un acuerdo que pone fin a la prolongada disputa legal entre ambas partes. 

El encuentro entre Disney y DeSantis tendrá una duración de 15 años. Foto: composición LR
El encuentro entre Disney y DeSantis tendrá una duración de 15 años. Foto: composición LR

La compañía Disney y el gobernador de Florida, Ron DeSantis, han resuelto sus diferencias legales con un acuerdo millonario de 17.000 millones de dólares. Este acuerdo pone fin a una disputa que ha captado la atención tanto de los medios como de la opinión pública en Estados Unidos. La controversia entre Disney y DeSantis se centraba en cuestiones de gobernanza y control sobre el territorio donde se encuentra Disney World, uno de los destinos turísticos más importantes del país.

El conflicto inició cuando Disney presentó una demanda contra DeSantis y su administración, alegando que las acciones del gobernador estaban dirigidas a desmantelar los acuerdos especiales que la compañía tenía en Florida. Este acuerdo concluye una batalla legal que se ha prolongado por meses y abre nuevas oportunidades para el desarrollo económico y turístico del estado.

¿Cuál fue el acuerdo entre Disney y Ron DeSantis?

El acuerdo alcanzado entre Disney y Ron DeSantis implica un compromiso financiero significativo por parte de la compañía. Disney invertirá 17.000 millones de dólares en proyectos de expansión y desarrollo en Florida. Esta inversión se destinará a la creación de nuevas atracciones, hoteles y mejoras en la infraestructura existente en Disney World. A cambio, el estado de Florida se compromete a mantener las condiciones fiscales y regulatorias favorables que han permitido el crecimiento y la operación de Disney en el estado.

Disney y Ron DeSantis ponen fin a disputa legal con un acuerdo de 17.000 millones de dólares

Disney invertirá 17.000 millones de dólares en los próximos 20 años. Foto: Pixabay

Este pacto no solo refuerza la presencia de Disney en Florida, sino que también promete generar miles de empleos directos e indirectos, impulsando la economía local. La colaboración entre ambas partes sugiere una nueva era de cooperación, dejando atrás meses de confrontación pública y litigios que amenazaban con empañar la imagen de uno de los mayores conglomerados de entretenimiento del mundo y del gobierno estatal.

¿Por qué Disney demandó a Ron DeSantis?

La demanda de Disney contra Ron DeSantis se originó a partir de la decisión del gobernador de revocar el estatus especial que permitía a Disney operar con un alto grado de autonomía en su territorio. Este estatus, vigente desde hace décadas, facilitaba a Disney la gestión de servicios públicos, regulaciones de construcción y otros aspectos clave sin la interferencia del gobierno local.

DeSantis argumentó que este privilegio otorgaba a Disney una ventaja injusta y que su revocación era necesaria para garantizar la equidad. No obstante, Disney percibió esta medida como una represalia por su oposición pública a ciertas políticas del gobernador, particularmente en temas sociales y de derechos civiles. La disputa escaló rápidamente, resultando en una demanda que acusaba al gobierno de Florida de actuar en contra de los intereses empresariales de Disney de manera discriminatoria.

Disney y Ron DeSantis ponen fin a disputa legal con un acuerdo de 17.000 millones de dólares

Ron DeSantis es, desde 2019, el gobernador de Florida. Foto: Yahoo

¿Cómo beneficia a Florida el acuerdo con Disney?

El acuerdo entre Disney y Ron DeSantis tiene un impacto positivo considerable para Florida. La inversión de 17.000 millones de dólares promete revitalizar el sector turístico del estado, atrayendo a más visitantes y generando mayores ingresos. Además, la creación de nuevas atracciones y mejoras en las existentes reforzará a Disney World como un destino líder a nivel mundial.

El compromiso de mantener condiciones favorables para la operación de Disney también asegura la estabilidad de miles de empleos y la generación de nuevas oportunidades laborales. Los beneficios económicos del acuerdo se extienden más allá del ámbito turístico, impactando positivamente en diversos sectores como la construcción, los servicios y el comercio local.