Estados Unidos

Temblor en Estados Unidos HOY, 16 de junio: magnitud y epicentro del NUEVO SISMO, según USGS

Apunta todas las incidencias EN VIVO del último sismo en Estados Unidos HOY, 16 de junio, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Verifica la magnitud, epicentro y profundidad del último sismo.

Mira toda la información sobre el último temblor en Estados Unidos, según el reporte del USGS. Foto: composición LR
Mira toda la información sobre el último temblor en Estados Unidos, según el reporte del USGS. Foto: composición LR

Mantente informado EN VIVO sobre la magnitud del reciente sismo ocurrido hoy en Estados Unidos. Debido a su ubicación geográfica, el país es propenso a desastres naturales, especialmente en áreas cercanas al Cinturón del Pacífico y la Falla de San Andrés.

Temblor en Estados Unidos HOY, 16 de junio: magnitud y epicentro del ÚLTIMO SISMO, según USGS

18:44
16/6/2024

¿Qué diferencia hay entre magnitud e intensidad en sismos?

La magnitud de un sismo se refiere a la cantidad de energía liberada en el foco del terremoto y se mide mediante escalas como la de Richter o la de magnitud de momento (Mw). Es una medida objetiva y única para cada sismo.

17:41
16/6/2024

¿Cuál es el terremoto más grande en la historia de Estados Unidos?

El terremoto ocurrido en la ciudad de San Francisco, exactamente, el 18 de abril de 1906 está calificado como uno de los terremotos más importantes de todos los tiempos en Estados Unidos, con 7.8 grados en la escala de Richter. 

16:43
16/6/2024

¿Dónde ocurrió el último sismo en Estados Unidos?

El más reciente sismo reportado sucedió al noroeste de Whites City, New Mexico, a las 13:36 horas. Tuvo una magnitud de 2.6 y una profundidad de 4.1 km.  

Foto: USGS

15:20
16/6/2024

¿Cuál es la diferencia entre epicentro e hipocentro?

El epicentro es el punto en la superficie terrestre directamente sobre el foco o hipocentro de un terremoto. El hipocentro es el punto bajo la superficie donde se origina el terremoto, es decir, el lugar exacto donde se libera la energía sísmica.

14:15
16/6/2024

¿Dónde debes ubicarte durante un sismo?

Durante un temblor es esencial alejarte de las ventanas u objetos hecho de vidrio. Asimismo, un puede refugiarse debajo de una mesa y hasta de una columna dentro de la casa.

13:17
16/6/2024

¿Dónde ocurrió el último sismo en Estados Unidos?

El más reciente sismo reportado sucedió al noroeste de Diamond Ridge, Alaska, a las 12:05 horas. Tuvo una magnitud de 2.6 y una profundidad de 55.7 km.  

Foto: USGS

12:27
16/6/2024

¿Por qué no usar el ascensor durante o después de un sismo?

Usar el ascensor durante o despues de un temblor es sumamente peligroso. Al hacer esto corres el riesgo de quedar atrapado o caer al vació por la falta de corriente eléctrica. Por ello, se recomienda usar las escaleras de emergencia durante estos eventos. 

11:33
16/6/2024

¿Qué debo tener en mi mochila de emergencia?

En tu mochila de emergencia debes tener agua, alimentos no perecederos, un botiquín de primeros auxilios, linterna, radio, silbato, mascarillas, ropa de abrigo, artículos de higiene, documentos importantes, herramientas multiuso y un cargador portátil.

10:00
16/6/2024

¿Dónde ocurrió el último sismo en Estados Unidos?

El más reciente sismo reportado sucedió al suroeste de Knik, Alaska, a las 06:35 horas. Tuvo una magnitud de 2.5 y una profundidad de 52.1 km.  

Foto: USGS

08:26
16/6/2024

¿Porqué Estados Unidos experimenta la mayor actividad sísmica en América?

La alta actividad sísmica en Estados Unidos se debe a la compleja interacción de varias placas tectónicas, la presencia de fallas activas, y la localización en el Cinturón de Fuego del Pacífico, todo lo cual contribuye a una mayor frecuencia y magnitud de terremotos en comparación con otras regiones de América.

07:23
16/6/2024

¿Por qué no usar el ascensor durante o después de un sismo?

Usar el ascensor durante o despues de un temblor es sumamente peligroso. Al hacer esto corres el riesgo de quedar atrapado o caer al vació por la falta de corriente eléctrica. Por ello, se recomienda usar las escaleras de emergencia durante estos eventos. 

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) actualiza continuamente la información sobre la actividad sísmica para mantener a la población al tanto. Consulta todos los detalles EN DIRECTO sobre el último temblor y toma las precauciones necesarias si es necesario.

¿Cuál fue el sismo más fuerte reportado en Estados Unidos?

El sismo más fuerte reportado en Estados Unidos fue el terremoto de Alaska, también conocido como el terremoto de Viernes Santo, que ocurrió el 27 de marzo de 1964. Este terremoto tuvo una magnitud de 9.2 y es el terremoto más potente registrado en la historia de los Estados Unidos y el segundo más fuerte en el mundo. El epicentro se ubicó en el Prince William Sound, cerca de la ciudad de Anchorage. El terremoto causó un devastador tsunami y significativos daños materiales, así como numerosas pérdidas humanas.

Estados Unidos es considerado un país sísmico

  • Ubicación en el Anillo de Fuego y Fallas Activas: Estados Unidos está ubicado en el Anillo de Fuego del Pacífico, una de las regiones más activas sísmicamente en el mundo, y tiene fallas importantes como la Falla de San Andrés y la Falla de Cascadia que generan frecuentes terremotos.
  • Interacción de Múltiples Placas Tectónicas: La interacción de diversas placas tectónicas (Norteamericana, Pacífica, de Juan de Fuca, etc.) en las fronteras tectónicas de Estados Unidos provoca una considerable actividad sísmica, aumentando la vulnerabilidad del país a los terremotos.
falla de san andrés

La Falla de San Andrés es una de las responsables de los movimientos telúricos en la costa oeste de Estados Unidos. Foto: Geologyin