Estados Unidos

Green Card para Estados Unidos: 5 tipos de VISA para tramitar desde Colombia

La lotería de diversidad otorga cada año a miles de personas la posibilidad de obtener la residencia permanente en Estados Unidos.

La Green Card permite viajar y residir permanente en Estados Unidos. Foto: MeQuieroIr.com
La Green Card permite viajar y residir permanente en Estados Unidos. Foto: MeQuieroIr.com

El Gobierno de Estados Unidos proporciona diversas vías para que los ciudadanos extranjeros puedan obtener la residencia permanente mediante una Green Card (tarjeta de residencia permanente).

Este documento permite residir legalmente y se puede obtener a través de diferentes tipos de visas otorgadas por el Gobierno, siempre que se cumplan ciertos requisitos establecidos por las autoridades.

¿Cuáles son los 5 tipos de visa para tramitar desde Colombia?

Aquí tienes una descripción detallada de cada una de las principales categorías de visas que permiten acceder a una Green Card posteriormente:

  • Visas de empleo:
  • Descripción: estas visas están destinadas a personas que han recibido una oferta de trabajo en Estados Unidos o que poseen habilidades extraordinarias en campos como la ciencia, las artes, la educación, los negocios o el deporte.
  • Ejemplos: visas EB-1 para trabajadores con habilidades extraordinarias, EB-2 para profesionales con títulos avanzados o habilidades excepcionales, y EB-3 para trabajadores calificados, profesionales y otros trabajadores.
  • Visas familiares:
  • Descripción: se otorgan a los familiares directos de ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes.
  • Ejemplos: visas IR (parientes inmediatos de ciudadanos estadounidenses, como cónyuges, hijos solteros menores de 21 años y padres de ciudadanos mayores de 21 años) y visas F (familiares preferenciales, como hermanos y hermanas de ciudadanos estadounidenses, y cónyuges e hijos de residentes permanentes).
  • Visas para refugiados y asilados:
  • Descripción: están diseñadas para personas que han sido reconocidas como refugiados o asilados debido a persecuciones o temores fundados de persecución en sus países de origen.
  • Proceso: los refugiados y asilados pueden solicitar una Green Card un año después de haber sido admitidos en Estados Unidos bajo su estatus de refugiado o asilo.
  • Visas de inmigrantes por lotería de diversidad:
  • Descripción: conocida como la Lotería de Visas de Diversidad, este programa anual ofrece visados a personas de países con bajas tasas de inmigración a Estados Unidos.
  • Proceso: los ganadores de la lotería, seleccionados aleatoriamente, pueden solicitar una Green Card siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos educativos o de experiencia laboral.
  • Otras visas especiales:
  • Descripción: esta categoría incluye visas que no encajan en las anteriores, pero que permiten la posibilidad de obtener una Green Card.
  • Ejemplos: visas U (para víctimas de ciertos crímenes que ayudan a las autoridades en la investigación o procesamiento), T (para víctimas de trata de personas) y SIJ (para menores inmigrantes especiales que han sido abandonados, abusados o descuidados).
tipos de visa

Tipos de visa para entrar a Estados Unidos. Foto: MeQuieroIr.com

¿Quiénes pueden obtener una visa para Estados Unidos?

El acceso a una visa para Estados Unidos depende del tipo de visa solicitada y los requisitos específicos establecidos para cada categoría.

Los visados de no inmigrante son para estadías temporales y abarcan categorías como turismo y negocios (B1/B2), estudios (F, M, J) y trabajo temporal (H, L, O, P, Q, R).

Por otro lado, las visas de inmigrante son para quienes desean establecerse permanentemente y cubren categorías como empleo (EB-1 a EB-5), reunificación familiar, refugiados y asilados, inmigrantes por lotería de diversidad y otras especiales como para víctimas de ciertos crímenes (U, T) o menores inmigrantes especiales (SIJ).