Educación

Beca Generación del Bicentenario 2025: conoce los requisitos para postular al concurso y estudiar en una universidad top del mundo

La Beca Generación del Bicentenario 2025 se presenta como una oportunidad única para estudiantes peruanos que desean acceder a una educación superior en universidades de prestigio internacional. Este programa busca fomentar el desarrollo académico y profesional de jóvenes talentos, brindándoles la posibilidad de formarse en instituciones de renombre mundial.

Jóvenes podrán estudiar en el extranjero totalmente gratis. Foto: difusión
Jóvenes podrán estudiar en el extranjero totalmente gratis. Foto: difusión

El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) ofrece la Beca Generación del Bicentenario 2025, que permite a profesionales peruanos estudiar maestrías y doctorados en universidades de prestigio mundial. La postulación inicia el 14 de abril y se extiende hasta el 10 de junio de 2025.

Esta convocatoria, impulsada por el Ministerio de Educación, busca brindar 150 becas integrales, de las cuales 135 son para maestrías y 15 para doctorados. Los postulantes serán seleccionados en función de su mérito, sin límite de edad para participar. Esta es una oportunidad única para quienes desean ampliar sus horizontes académicos y profesionales.

Beneficios de la Beca Generación del Bicentenario

Los beneficiarios de esta beca podrán concentrarse en sus estudios, ya que la cobertura incluye matrícula, pensión de estudios, transporte, alojamiento, alimentación, materiales de estudio, seguro médico y más. Esta amplia gama de beneficios asegura que los estudiantes no enfrenten preocupaciones económicas durante su formación académica.

Requisitos para postular

Para ser elegible, es necesario cumplir con ciertos requisitos, tales como:

  • Ser peruano,.
  • Contar con un grado académico correspondiente
  • Haber sido admitido en una universidad de prestigio. Las instituciones elegibles deberán realizarse en una de las 400 mejores universidades del mundo, según los rankings QS World University Rankings, Academic Ranking of World Universities o Times Higher Education World University Ranking. Podrás revisar la lista en: www.pronabec.gob.pe/universidades-extranjeras-elegibles-beca-generacion-bicentenario/
  • Además, se requiere demostrar un buen perfil profesional y experiencia laboral.
  • Evidenciar insuficientes recursos económicos para financiar el posgrado.

Proceso de postulación

La postulación es completamente gratuita y se realiza de manera virtual a través de la página web de Pronabec www.pronabec.gob.pe/beca-generacion-bicentenario. Los interesados deben cargar la documentación requerida en formato PDF y cumplir con los plazos establecidos. Es importante no dejar la postulación para el último momento y asegurarse de que todos los documentos estén en orden.

Compromiso de servicio al Perú

Los ganadores de la beca no deberán retribuir económicamente al Pronabec, pero sí deberán cumplir con el Compromiso de Servicio al Perú, que implica trabajar en el país al finalizar sus estudios. Este compromiso busca que los becarios contribuyan al desarrollo del Perú con los conocimientos adquiridos.

Cabe resaltar que, en esta convocatoria, los postulantes que alguna vez cursaron estudios de posgrado, pero no los culminaron, también podrán postular. Para ello es necesario que presenten el documento oficial que lo certifique. 

Además, a los postulantes de maestría se les otorgará 10 puntos si el programa de estudio para el que postulan pertenece a alguna de las áreas de conocimiento priorizadas: Educación; Ciencias naturales, matemáticas y estadística, Ingeniería, producción y construcción; Tecnologías de la información y comunicaciones; Salud, y Administración pública.