Bill Gates hace controversial predicción sobre el futuro de los humanos para el 2035: "Dejarán de ser necesarios"
A pesar de las preocupaciones sobre la desinformación y los errores en los sistemas actuales, Gates anima a las nuevas generaciones a liderar esta revolución tecnológica.
- ¿Cómo poner tu foto de perfil de WhatsApp al estilo del Studio Ghibli? Sigue este tutorial paso a paso
- ¿Por qué Microsoft salvó a Apple de la bancarrota? Bill Gates no era amigo de Steve Jobs, pero lo necesitaba

Bill Gates, cofundador de Microsoft, anticipa que la inteligencia artificial transformará radicalmente la vida laboral y social en la próxima década, planteando tanto oportunidades como desafíos. En su visión, la IA podría hacer que los humanos dejen de ser necesarios en muchas actividades, especialmente en sectores como la salud y la educación.
Durante una reciente entrevista en 'The Tonight Show' con Jimmy Fallon, Gates destacó que la IA no solo sustituirá a profesionales, sino que también ofrecerá asesoramiento de calidad sin costo. Sin embargo, esta transformación genera inquietudes sobre el futuro del trabajo y la estabilidad del mercado laboral.

Bill Gates ha hablado en varias ocasiones sobre el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la sociedad y en el ámbito laboral. Foto: Revista Mercado

PUEDES VER: Estas son las 9 carreras profesionales con mejor futuro en el mercado laboral, según Bill Gates
La era de la inteligencia gratuita
El cofundador de Microsoft se mostró optimista respecto a las oportunidades que la IA puede ofrecer para abordar problemas globales, como el cambio climático y la educación universal. El empresario describe la inminente llegada de una era de "inteligencia gratuita", donde la IA permitirá a las personas acceder a servicios de salud y educación de manera masiva. Esta transformación podría cambiar la forma en que interactuamos con la tecnología y con los profesionales en estos campos. "Es muy profundo e incluso un poco aterrador, porque sucede a toda prisa y no hay un límite claro", afirmó Gates, reflejando la rapidez con la que se desarrollan estas tecnologías.
Opiniones divergentes sobre el impacto laboral
A pesar del optimismo de Gates, el debate sobre el impacto de la IA en el mercado laboral sigue abierto. Mientras algunos expertos creen que la IA mejorará la eficiencia laboral, otros, como Mustafa Suleyman, CEO de IA de Microsoft, advierten que la tecnología podría desestabilizar el empleo. Suleyman señaló que, aunque estas herramientas pueden aumentar temporalmente nuestra inteligencia, a largo plazo podrían reemplazar la fuerza laboral en diversas industrias.
Oportunidades y desafíos de la IA
Gates ve la IA como una oportunidad para resolver problemas globales, pero también reconoce las preocupaciones legítimas que surgen con su implementación. La desinformación y los errores en los sistemas actuales son aspectos que deben abordarse. Sin embargo, su entusiasmo por la IA es evidente. Gates afirma que, si comenzara un negocio desde cero, se centraría en esta tecnología. "Eso es el máximo", enfatizó Gates, e instó a las nuevas generaciones a involucrarse en esta revolución.
Elementos humanamente insustituibles
A pesar de su visión futurista, Gates también reconoció que hay aspectos de la experiencia humana que no pueden ser reemplazados por la tecnología. "Nadie querrá ver un ordenador jugando a béisbol", comentó, destacando la importancia de la interacción humana en ciertas actividades. Sin embargo, mencionó que sectores como la agricultura, la fabricación y el transporte de alimentos podrían beneficiarse enormemente de la automatización y el uso de robots.
La visión de un pionero
Bill Gates ha sido un pionero en prever el impacto de la inteligencia artificial. Hace casi una década, al ser consultado sobre en qué sector invertiría si comenzara de nuevo, no dudó en señalar la IA. En 2017, durante un evento en la Universidad de Columbia, destacó los logros del laboratorio DeepMind de Google, que desarrolló un programa capaz de vencer a humanos en el juego de mesa "Go". Esta visión anticipada resalta su compromiso con la innovación y el progreso tecnológico.

PUEDES VER: ¿Por qué Microsoft salvó a Apple de la bancarrota? Bill Gates no era amigo de Steve Jobs, pero lo necesitaba
¿Qué llevó al éxito a Bill Gates?
Desde sus inicios como emprendedor, Bill Gates supo que la clave del éxito está en rodearse de gente inteligente y contratar a los mejores empleados. Esto lo supo desde que inició la compañía junto a su amigo Paul Allen, quien también era un aficionado de la informática.
¿Cuál fue el mayor invento de Bill Gates?
Primera computadora personal y primera versión del sistema operativo Windows. Bill y Paul crearon un lenguaje llamado BASIC que era compatible con la Altair 8800. Así, lograron que la computadora tuviera su propio idioma y entendiera las órdenes de los usuarios.