Pensión solidaria consulta por cédula 2025: verifica tu status, requisitos y cómo cobrar 6.000 pesos mensuales en RD
En República Dominicana, muchas familias solicitan la Pensión Solidaria ante dificultades económicas. Esta ayuda gubernamental es clave para quienes enfrentan desempleo y pobreza extrema.
- Mujer mató a su nuera para evitar que su hijo se vaya de la casa, en Chile: "Él y su pareja iban a mudarse"
- Hombre mató de forma accidental a su hijo para defender a su nuera en medio de una discusión familiar violenta, en Argentina

En República Dominicana, miles de familias buscan recibir la Pensión Solidaria debido a las dificultades económicas que presentan. Una de las opciones que tienen para sobrellevar la falta de oportunidad laboral son las pensiones que ofrece el Gobierno. Revisa en esta nota todos los detalles para poder recibir el beneficio.
¿Cómo verificar la Pensión Solidaria 2025?
Para verificar tu estado y elegibilidad para la pensión solidaria en República Dominicana para el año 2025, puedes hacerlo de las siguientes maneras:
- Consulta en línea: accede al servicio web de la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones (DGJP) y selecciona la opción "Solicitar Servicio". Luego, ingresa tu número de cédula y recibirás una respuesta en menos de 5 minutos
- Consulta presencial: puedes visitar las oficinas de la DGJP de lunes a viernes, de 8:00 A.M. a 4:00 P.M., presentando tu documento de identidad vigente.
- Consulta telefónica: llama al número 809-687-2222 en horario laboral y obtén respuestas en minutos
Los requisitos para calificar para esta pensión incluyen tener ingresos mensuales iguales o inferiores al 50% del salario mínimo, ser adulto mayor sin recursos económicos, vivir con una discapacidad severa, o ser madre soltera desempleada. La pensión solidaria es de 6,000 pesos mensuales y busca apoyar a personas en extrema pobreza.
Requisitos de la Pensión Bienestar 2025 en República Dominicana
Para calificar para la Pensión Solidaria 2025 en República Dominicana, los requisitos son específicamente diseñados para apoyar a las personas en situaciones de extrema pobreza. Aquí están los principales criterios que debes cumplir:
- Ingresos Limitados: debes tener ingresos mensuales iguales o menores a 5,000 pesos, lo que corresponde al 50% del salario mínimo.
- Situación de Vulnerabilidad: el programa está dirigido a personas en condiciones de vulnerabilidad como:
- Adultos mayores de 60 años sin recursos suficientes para cubrir sus necesidades básicas.
- Personas con discapacidad severa que limiten su capacidad laboral en más del 50%.
- Madres solteras desempleadas con hijos menores a cargo.
Estos criterios están establecidos para asegurar que el apoyo llegue a aquellos que más lo necesitan, enfocándose en reducir la desigualdad y mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables de la sociedad.