Economía

Bono Techo Propio: entregarán 26.000 subsidios de hasta S/38.520 para construir casas, ¿cuáles son los requisitos?

Primera convocatoria de 2025. Familias con terreno propio se beneficiarán con el Bono Familiar Habitacional de hasta S/38.520.

Más de 26.000 familias se beneficiarán con el Bono Familiar Habitacional
Más de 26.000 familias se beneficiarán con el Bono Familiar Habitacional

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) publicó la primera convocatoria nacional del programa Techo Propio del 2025, que permitirá atender hasta 26.604 familias con el Bono Familiar Habitacional (BFH) en la modalidad de Construcción de Vivienda en Sitio Propio (CSP).

El titular de dicha cartera, Durich Whittembur, informó que destinaron más de S/900 millones para entregar estos bonos que son los primeros del año.

De acuerdo a la Resolución Ministerial N° 040-2025-VIVIENDA, publicada hoy en el diario Oficial El Peruano, la distribución de los bonos en las regiones será de la siguiente manera: Amazonas (604), Áncash (2,065), Apurímac (572), Arequipa (1.241), Ayacucho (877), Cajamarca (841), Cusco (191), Huancavelica (532), Huánuco (805), Ica (2.229), Junín (1,128) y La Libertad (2.200).

Del mismo modo, en los departamentos de Lambayeque (1.585), Lima (3,169), Loreto (1.073), Madre de Dios (138), Moquegua (64), Pasco (218), Piura (2.997), Puno (211), San Martín (2,269), Tacna (245), Tumbes (439) y Ucayali (911).

Para esta edición se continuará con la estrategia de aplicación de bonos diferenciados para algunas regiones, que recibirán un valor mayor del bono regular de S/32.100 que puede ascender hasta los S/38.520.

Esta iniciativa tiene el objetivo de contribuir a la cobertura del programa Techo Propio a nivel nacional, impulsando la participación de los desarrolladores de vivienda en zonas alejadas y de difícil acceso.

El Bono Familiar Habitacional en la modalidad de Construcción de Viviendas en Sitio Propio es un apoyo económico que se otorga a las familias para que construyan una vivienda con los servicios básicos. Se entrega una sola vez y no se devuelve.

Vivienda: ¿Quiénes acceden al bono?

Este subsidio está dirigido a los grupos familiares que poseen un terreno propio o aires independizados inscritos en Registros Públicos, sin cargas ni gravámenes, para construir su vivienda. No deben haber recibido un apoyo habitacional del Estado previamente.

Además, no deben ser propietarios de otra vivienda nivel nacional y deben contar con un ingreso familiar mensual no mayor a S/2.706 y un ahorro mínimo de S/2.407,5 (equivalente a 0.45 UIT).

Las familias que cumplan con los requisitos, podrán postular al bono, pasado los 12 días hábiles de publicada la Resolución Ministerial.

Para mayor información sobre el proceso de inscripción, pueden acercarse a la Vitrina Inmobiliaria, ubicada en el Jr. Camaná 199, Cercado de Lima y a los Centros de Atención al Ciudadano (CAC) a nivel nacional o llamar gratuitamente al 0800-12-200.

Comisión del Congreso fracasa en su intento de aprobar al caballazo predictamen de Ley Mape

Comisión del Congreso fracasa en su intento de aprobar al caballazo predictamen de Ley Mape

LEER MÁS
Tren bioceánico Brasil–China costaría hasta US$100.000 millones

Tren bioceánico Brasil–China costaría hasta US$100.000 millones

LEER MÁS
Yape sufre caída de sistema: usuarios reportan problemas al realizar transferencias usando la billetera digital

Yape sufre caída de sistema: usuarios reportan problemas al realizar transferencias usando la billetera digital

LEER MÁS
Aguinaldo para trabajadores del sector público y pensionistas por Fiestas Patrias 2025: fechas y monto para cobrar en el Banco de la Nación

Aguinaldo para trabajadores del sector público y pensionistas por Fiestas Patrias 2025: fechas y monto para cobrar en el Banco de la Nación

LEER MÁS

Últimas noticias

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Por terror a ICE, 2 inmigrantes se esconden en un refrigerador durante varios minutos y así salvarse de un arresto en California

¿Adiós ciudadanía americana? Trump y USCIS se ponen estrictos con naturalización de inmigrantes con esta condición

Economía

Tren bioceánico Brasil–China costaría hasta US$100.000 millones

Tren bioceánico Brasil–China costaría hasta US$100.000 millones

Reintegro 4 del Fonavi: consulta si eres beneficiario que podrá cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

Si hice un Yape de S/100 en vez de S/1, ¿puedo cancelar el pago para que me devuelvan mi dinero?

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"