Economía

Día del adulto mayor: cerca de la mitad de peruanos mayores de 60 no cuenta con una pensión

Son 4 millones 598.000 los adultos mayores en nuestro país, según el INE. Noelia Bernal, investigadora y docente de la UP, resaltó la importancia de Pensión 65.

Se debería ampliar la cobertura de Pensión 65, destacó Bernal. Foto: El Peruano
Se debería ampliar la cobertura de Pensión 65, destacó Bernal. Foto: El Peruano

Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el 13,6% de los peruanos son adultos mayores, lo que se traduce en 4 millones 598.000 personas. De este universo, casi 5 de cada 10 no tiene una pensión, de acuerdo con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

En esa línea, Noelia Bernal, profesora e investigadora de la Universidad del Pacífico, destacó el rol que tiene Pensión 65, pese a ser una de las más bajas si se compara con otros países, puesto que favoreció la nutrición en los adultos mayores y permitió observar una ligera reducción del trabajo en las calles.

“La pensión que paga el Estado es pequeña. No obstante, dentro de nuestro diseño complejo y con muchos problemas, lo mejor que hemos hecho en los últimos 15 años ha sido crear Pensión 65", resaltó la especialista.

Es así que, como adelantó en una entrevista para La República, cualquier reforma de política que se quiera generar debería reforzar el componente de Pensión 65, siendo en ese sentido crítica con los beneficios que recibirán las AFP con la reforma de pensiones impulsada por el fujimorismo en lugar de destinar el dinero a la ampliación de la cobertura del programa mencionado.

"El Estado va a terminar subsidiando las pensiones de los afiliados y el costo fiscal será enorme. Con ese dinero se puede hacer muchísimas cosas; bienes públicos, educación, un programa de ampliar Cuna Más y otro tipo de intervenciones que van a tener un mayor impacto en la población. Incluso se podría -con mucha menor plata- aumentar rápidamente la cobertura de Pensión 65. No te gastas ni la tercera parte de eso y atiendes a una población mucho más vulnerable que necesita ayuda de manera más urgente", enfatizó la investigadora de la UP.

Bajo esa misma dirección, el economista Juan Carlos Odar puntualizó que la reforma recientemente aprobada si bien podría incrementar el número de pensionistas, es probable que el malestar con el sistema previsional persista con un costo fiscal enorme y es que "en soles de hoy, una persona que gaste mensualmente S/2.000 podría, con rentabilidad real anual de 5% por 40 años, alcanzar una pensión de S/155, y se establece que la pensión mínima sea de S/600", explicó en la red social X. Esa diferencia es la que sería financiada por el Estado.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Economía

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿El 15 de junio es feriado o día no laborable por el Día del Padre 2025? Esto dice El Peruano

Precio del dólar hoy, jueves 12 de junio, en casas de cambios, bancos y otros canales

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana