Fertilizantes: proveedores internacionales de urea presentarán sus ofertas hasta el 14 de octubre
Agro Rural, del Midagri, informó que este cuarto proceso de compra de 44.000 toneladas de urea podrá adjudicarse a más de un postor. La ministra Jenny Ocampo aseguró que a diferencia de los anteriores concursos fallidos se guiarán de las normas en compras internacionales.
- Adultos mayores de más de 60 años podrán acceder fácilmente a un aumento en su beneficio económico cumpliendo un solo requisito en Perú
- ¿Cuántos años deben transcurrir para dejar de pagar una deuda? El Código Civil en Perú establece que las deudas prescriben después de este plazo

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural), inició este 10 de octubre la fase de presentación de ofertas del cuarto proceso de compra internacional de 44.000 toneladas de urea, en el marco del Decreto de Urgencia 013-2022.
Esta medida busca asegurar la continuidad de la actividad agropecuaria del país y evitar el desabastecimiento de los principales productos.
Todas las empresas internacionales que desean participar del proceso tendrán que ingresar a la web de Agro Rural, donde encontrarán la Directiva para Adquisición Internacional del Fertilizante Urea y las especificaciones técnicas. Paso seguido, deberán solicitar su inscripción al correo compras@agrorural.gob.pe, para que se le asigne un acceso a la plataforma informática Award, en donde deberán remitir el contenido de su oferta en una sola ocasión.
La solicitud de inscripción tendrá que ser presentada vía correo electrónico como máximo hasta las 23:59 horas del viernes 14 de octubre. Cabe precisar que las iniciativas enviadas por cualquier otro medio o en forma extemporánea al horario y fechas establecidas serán rechazadas.
Agro Rural informó que en la oferta económica, el postor está facultado de presentar la cantidad total o parcial de las toneladas requeridas, ya que es posible la distribución de la adjudicación a múltiples postores de acuerdo con su capacidad de venta y logística, considerando que la evaluación del postor es por tonelada, bajo el INCOTERM CIF 2020 (Callao).
Asimismo, precisó que el proveedor ganador deberá entregar la urea en bolsas de de 50 kilogramos.
Adjudicación de la urea en 13 días
La titular del Midagri, Jenny Ocampo, aseguró que este cuarto proceso de licitación de urea se llevaría con transparencia y que a diferencia de los anteriores concursos fallidos se guiarán de las normas en compras internacionales, lo que permitirá que se adjudique en 13 días.
“Lo que hemos hecho es cumplir exactamente el decreto de urgencia. Anteriormente indicaba que se debe basar normas de compras internacionales; sin embargo, ellos lo hicieron bajo normas de contrataciones del Estado haciéndolo más rígido y más largo. Nosotros lo que hemos hecho es seguir el procedimiento bajo la normativa internacional y eso nos permite hacer la adjudicación en 13 días, mucho más ágil”, manifestó la ministra.