Deportes

Selección Peruana: Juan Reynoso está conforme

De gira. El técnico de la selección peruana se reunió con Christofer Gonzales en Arabia Saudita y se pronunció sobre los rivales de los próximos dos amistosos de la Bicolor.

Juntos. El estratega de la Blanquirroja junto a Canchita en las instalaciones del Al Adalh. Foto: difusión
Juntos. El estratega de la Blanquirroja junto a Canchita en las instalaciones del Al Adalh. Foto: difusión

Juan Reynoso continúa de gira por en el extranjero visitando a los seleccionados con miras al inicio de las eliminatorias, que será en setiembre ante Paraguay de visita. Esta vez el estratega nacional se reunió con Christofer Gonzales en Arabia Saudita y el siguiente en la lista es André Carrillo, quien también milita en dicho país. El DT de la Bicolor se dio tiempo para expresar su sentir luego de que se concretara dos partidos amistosos más antes del inicio del torneo rumbo a un nuevo al Mundial 2026. Recordemos que Perú jugará ante Corea del Sur el próximo 16 de junio en Seúl, mientras que con Japón se enfrentará el próximo 20 en Osaka.

“Estamos muy contentos por el esfuerzo que cuesta encontrar rivales de ese nivel. Estas dos selecciones asiáticas están muy bien clasificadas en el ranking FIFA y es muy positivo que juguemos contra estos equipos desde todo punto de vista. Recuerden en junio se juega la Nations League en Europa y en Concacaf también están jugando cosas importantes, por ello nos viene bien jugar con estos dos rivales que son de gran nivel”, dijo Reynoso en el Noticiero FPF 360. Luego, el estratega de la Blanquirroja señaló que “si vemos lo sucedido en el Mundial de Qatar, Corea le ganó a Portugal y Japón dio la sorpresa ante Alemania.

 Perú ya ha jugado contra Japón y Corea del Sur hace algunos años. Foto: composición/EFE

Perú ya ha jugado contra Japón y Corea del Sur hace algunos años. Foto: composición/EFE

Ahora último, mientras que Japón perdió ante Colombia y empató ante Uruguay, Corea igualó con Colombia y perdió con Uruguay”. Reynoso no se guarda nada y agregó que “estos son dos equipos que cuando necesitan hacer transiciones rápidas lo hacen en buen nivel y en posesiones largas cada vez se parecen a los sudamericanos. Realmente la gestión para conseguirlos ha sido de primera, y si hablamos en el argot futbolero podemos decir que ha sido un golazo de la FPF”, finalizó.

Licenciada en Ciencias de la Comunicación de la Universidad San Martín de Porres. Quince años haciendo periodismo deportivo, hoy editora de la sección deportes de La República.