Datos LR

Pagos MPPE Venezuela HOY, 30 de junio: el Ministerio de Educación ya depositó el Cestaticket con la segunda quincena

El Ministerio de Educación (MPPE) contempla finalizar sus pagos de junio 2025, entre los que se incluye el del Cestaticket y la segunda quincena de junio 2025 para docentes.

El ministerio alista los pagos de los diferentes bonos correspondientes al mes de junio. Foto: composición LR/X
El ministerio alista los pagos de los diferentes bonos correspondientes al mes de junio. Foto: composición LR/X

Durante junio de 2025, el Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE) reanudará el pago correspondiente a su personal. Los docentes y demás trabajadores del sector educativo en Venezuela recibirán el Bono de Guerra, junto con la segunda quincena y el Cestaticket.

Estas asignaciones se enmarcan en los esfuerzos del Gobierno por ofrecer apoyo económico a todos los empleados del ámbito educativo, independientemente de su modalidad contractual.

Pagos MPPE: cronograma del Ministerio de Educación en junio 2025

El Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE) ya pagó las quincenas, el Cestaticket y el Bono de Guerra en las siguientes fechas:

  • Primera Quincena (llegó el 10 de junio)
  • Bono de Guerra para el personal activo y jubilado del MPPE con Cestaticket (llegó el 13 de junio)
  • Bono de Guerra para el personal jubilado del MPPE sin Cestaticket (llegó el 16 de junio)
  • Cestaticket (25 de junio)
  • Segunda Quincena (25 de junio).
Anuncio del Bono de Guerra de junio 2025 para jubilados. Foto: Pagos MPPE

Anuncio del Bono de Guerra de junio 2025 para jubilados. Foto: Pagos MPPE

Cestaticket en Venezuela 2025: ¿cuál es el monto del MPPE en junio?

De acuerdo con las últimas declaraciones del presidente Nicolás Maduro, el valor del Cestaticket se mantendrá en 40 dólares, calculados bajo el sistema de indexación. A este se sumarán 120 dólares del Bono de Guerra, igualmente ajustados según dicho mecanismo, lo que dará un total de 160 dólares para quienes perciban ambos beneficios.

¿Cómo descargar el recibo de pago del MPPE?

  • Ingresa al portal oficial de Autogestión al Trabajador del MPPE.
  • Pulsa en "Usuario certificado" e inicia sesión con tu cédula de identidad, los últimos cuatro dígitos de tu cuenta bancaria y tu año de nacimiento.
  • Dirígete a "Recibo de pago" y completa el formulario con los datos solicitados.
  • Oprime en "Generar recibo de pago" y el sistema te mostrará tu boleta.
  • Selecciona la opción de "Descargar recibo de pago en formato PDF" y listo.

¿Qué es el MPPE?

El Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE) en Venezuela tiene a su cargo la formulación, implementación y supervisión de las políticas educativas en los niveles de educación inicial, primaria, secundaria y especial. Su objetivo fundamental es garantizar una educación gratuita, inclusiva y de calidad para toda la ciudadanía, conforme a los principios establecidos en la Constitución y en la normativa legal vigente del país.

¿Cuáles son las funciones del MPPE?

  • Formular, aprobar y ejecutar la política educativa nacional.
  • Planificar, organizar, dirigir y supervisar el sistema educativo nacional.
  • Garantizar la calidad y equidad de la educación.
  • Promover la participación de la comunidad en la educación.
  • Fomentar la investigación educativa.
  • Desarrollar la formación docente.

¿Qué es el Cestaticket del MPPE?

El Cestaticket, popularmente denominado Bono de Alimentación o Ticket de Alimentación, representa un beneficio destinado a los trabajadores activos en Venezuela. Este apoyo se extiende a docentes, personal administrativo y obreros del Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE).

¿Cuánto son los bonos del MPPE?

  • Empleados con el título de Técnico Superior Universitario (TSU) reciben un salario de 218 bolívares y 872 bolívares de aguinaldo
  • Los Técnicos II perciben 254 bolívares y 1.016 bolívares de aguinaldo base
  • Los trabajadores del sector público que no cuentan con un título profesional perciben un salario que oscila entre 130 y 197 bolívares. Además, el aguinaldo que reciben varía según la región, situándose entre 520 y 788 bolívares.

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Datos LR

Esta es la fórmula matemática que debes utilizar para conocer cuántos metros tiene 1 milla

Esta es la fórmula matemática que debes utilizar para conocer cuántos metros tiene 1 milla

¿Cómo hallar la mitad de dos más dos? Así puedes resolver este complejo acertijo

¿Cuáles son los 3 números que se escriben con tres letras? Descubre este histórico acertijo

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga