Venezuela vs. Ecuador EN VIVO por la Copa América 2024
AUMENTO del Bono de Guerra 2024: CRONOGRAMA de pago completo para pensionados IVSS y jubilados
Datos lr

Ipostel 2024: ¿en qué consiste la nueva norma que regulará las entregas a domicilio en Venezuela?

La nueva regulación de Ipostel busca garantizar seguridad y calidad en el servicio de entregas a domicilio en Venezuela.

Los servicios de delivery deberán contar con la habilitación postal para operar. Foto: Tal Cual
Los servicios de delivery deberán contar con la habilitación postal para operar. Foto: Tal Cual

En una medida que busca regular y mejorar el servicio de entregas a domicilio en Venezuela, el Instituto Postal Telegráfico de Venezuela (Ipostel) estableció una nueva providencia, publicada en la Gaceta Oficial N.º 42.813 el 5 de febrero de 2024. Esta normativa exige a todas las empresas y comercios digitales que ofrecen servicios de delivery, incluyendo aquellos que operan a través de plataformas digitales o redes sociales, obtener una habilitación postal específica. La regulación apunta a garantizar la entrega oportuna, la confidencialidad y la seguridad de los datos de los usuarios, lo que representa un cambio significativo para el sector.

Ipostel requiere que todas las personas naturales o jurídicas que fungen como prestadores de servicios de entrega a domicilio se registren en el Sistema Integrado de Regulación Postal Venezolano (Sirpven) y obtengan un permiso de operación. Este esfuerzo también responde a la necesidad de formalizar el creciente sector de delivery en el país, que ha visto un auge considerable durante los últimos años.

La Gaceta Oficial con esta norma se publicó el 5 de febrero del presente año. Foto: Gaceta Oficial

La Gaceta Oficial con esta norma se publicó el 5 de febrero del presente año. Foto: Gaceta Oficial

¿Qué dice la nueva norma de Ipostel?

De acuerdo con la publicación en la Gaceta Oficial, se establece que para ofrecer servicios de delivery, las empresas deben solicitar y obtener una habilitación postal otorgada por Ipostel. Este permiso, que tiene una validez de un año y es renovable, implica el cumplimiento de diversos requisitos, como el registro en el Sirpven y la presentación de las nóminas de conductores y vehículos utilizados para las entregas. Además, de un pago aproximado de 300 dólares para la tramitación y otorgamiento de la concesión, de acuerdo con la información compartida por NTN24.

"Básicamente, lo que se puede entender es que no cualquier repartidor va a poder hacer entregas y no cualquier empresa va a poder realizar delivery", expresó Cecilia Rivero, gerente general de Mensajero Express.

¿Cómo me registro en Ipostel para trabajar como delivery?

Para registrarse en Ipostel y poder trabajar legalmente como delivery en Venezuela, los interesados deben consignar una solicitud detallada ante la institución, proporcionando información personal de los repartidores y datos de los vehículos. Tras cumplir con estos requisitos, la entidad formalizará el contrato de concesión.

¿Qué rubros quedan exentos de esta norma?

La normativa no especifica rubros exentos. Esta aplica a todas las personas y empresas que realicen entregas a domicilio como parte de su actividad comercial, incluyendo restaurantes, tiendas de ropa, ferreterías y más.

"Los restaurantes para hacer delivery tendrían que tener la habilitación postal, así como la tiene MRW Venezuela otorgada por Ipostel, de lo contrario no podrían operar", acotó Rivero.

¿Cuáles son las sanciones por no acatar este decreto?

Aunque el texto no detalla sanciones específicas, se entiende que el incumplimiento de esta norma podría llevar a la revocación de la licencia de operación y a posibles multas. Sin embargo, se espera un pronunciamiento oficial, tanto de la entidad como del Gobierno, para determinar posibles restricciones y amonestaciones.

La República AHORA en WhatsApp y Telegram

¿Te interesa estar al tanto de las últimas noticias de Venezuela? Te invitamos a suscribirte a nuestro canal de WhatsApp: https://www.whatsapp.com/channel/0029Va92qzh7tkj8EQ6izf0H. También puedes encontrarnos en Telegram como La República VE, únete a través del siguiente enlace: https://t.me/larepublicave.