Resultados 5y6 de la Rinconada EN VIVO: mira las CARRERAS y retirados de HOY
Cuba vs. Polonia EN VIVO: Ver AQUÍ la Liga de Naciones de Voleibol 2024
Datos lr

Temblor en Venezuela, lunes 21 de agosto: ¿dónde fue el último sismo? Según Funvisis

Revisa AQUÍ los últimos sismos ocurridos en Venezuela hoy, 21 de agosto, según la información brindada por la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológica (Funvisis).

Revisa AQUÍ el último temblor hoy, 21 de agosto, en Venezuela. Foto: composición LR/AFP.
Revisa AQUÍ el último temblor hoy, 21 de agosto, en Venezuela. Foto: composición LR/AFP.

Venezuela, al igual que los demás países en América del Sur, registra constantemente actividad sísmica debido a su geolocalización y situación de convergencia entre las placas tectónicas del Caribe y la Sudamericana. Por eso, la población busca mantenerse informada sobre el temblor de HOY en el territorio. Revisa AQUÍ los reportes más recientes brindados por la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis).

PUEDES VER: Bono Vacaciones agosto de 2023: revisa hasta qué fecha puedes cobrar el subsidio por Patria

Temblor de hoy en Venezuela, lunes 21 de agosto: EN VIVO, últimas noticias

20:34
21/8/2023

¿Cómo me puedo comunicar con la Funvisis?

Si desea consultar los informes en forma impresa y/o solicitar mayor información al respecto, diríjase al Centro de Documentación e Información (CEDI) de Funvisis, en donde gustosamente le atenderemos de lunes a viernes, de 8.00 a. m. a 12.00 p. m. y de 1.00 p. m. a 4.00 p. m.

19:21
21/8/2023

¿Pueden los animales predecir los terremotos?

Aunque ha habido varios casos de animales que han actuado de forma anormal ante determinados terremotos, no se ha demostrado científicamente hasta la fecha si es cierto que determinados animales pueden predecir terremotos y/o tsunamis.

18:18
21/8/2023

 ¿Qué hacer en caso de un temblor en Venezuela?

Para el momento en el que está sucediendo un sismo, la Funvisis recomienda tener las siguientes consideraciones:

- Mantener la calma.
- Contar con un plan de evaciación.
- Tener a la mano una mochila de emergencia con alimentos no perecibles, agua, radio, celular, linterna y botiquín.

17:04
21/8/2023

¿Cómo actuar ante un sismo? La Funvisis brinda recomendaciones

Mediante un vídeo compartido por las redes sociales del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, se compartieron indicaciones sobre como actuar en un sismo.

Video: Funvisis

15:20
21/8/2023

¿Cómo me puedo comunicar con la Funvisis?

Si desea consultar los informes en forma impresa y/o solicitar mayor información al respecto, diríjase al Centro de Documentación e Información (CEDI) de Funvisis, en donde gustosamente le atenderemos de lunes a viernes, de 8.00 a. m. a 12.00 p. m. y de 1.00 p. m. a 4.00 p. m.

13:33
21/8/2023

Funvisis: ¿cómo reportar sismos?

La cuenta de Twitter de Funvisis brinda información sobre cómo comunicarse con la institución.

Foto: Funvisis/Twitter

11:56
21/8/2023

¿Dónde están ubicadas las placas del Caribe y Sudamericana?

Según Funvisis, esta zona de contacto se ubica, a su vez, sobre tres sistemas de fallas: Boconó (Los Andes), San Sebastián (Cordillera de la Costa) y El Pilar (Serranía del Interior).

10:57
21/8/2023

¿Qué hacer en caso de un terremoto en Venezuela?

Funvisis comparte consejos para aplicar en casos de sismos.

Foto: Funvisis/Twitter

09:48
21/8/2023

¿Cómo me puedo comunicar con la Funvisis?

Si desea consultar los informes en forma impresa y/o solicitar mayor información al respecto, diríjase al Centro de Documentación e Información (CEDI) de Funvisis, en donde gustosamente le atenderemos de lunes a viernes, de 8.00 a. m. a 12.00 p. m. y de 1.00 p. m. a 4.00 p. m.

08:53
21/8/2023

¿Pueden los animales predecir los terremotos?

Aunque ha habido varios casos de animales que han actuado de forma anormal ante determinados terremotos, no se ha demostrado científicamente hasta la fecha si es cierto que determinados animales pueden predecir terremotos y/o tsunamis.

07:47
21/8/2023

¿Qué hacer en caso de un temblor en Venezuela?

Para el momento en el que está sucediendo un sismo, la Funvisis recomienda tener las siguientes consideraciones:

- Mantener la calma.
- Contar con un plan de evaciación.
- Tener a la mano yna mochila de emergencia con alimentos no perecibles, agua, radio, celular, linterna y botiquín.

Temblor de hoy en Venezuela: ¿de cuánto fue el último sismo?

El último temblor registrado en Venezuela sucedió el 13 de agosto, a las 14.27 horas, al noroeste de Villa del Rosario . El movimiento sísmico tuvo una magnitud de 2.8 y fue a una profundidad de 87.0 km.

 Último temblor registrado en Venezuela. Foto: Funvisis

Último temblor registrado en Venezuela. Foto: Funvisis

¿Epicentro del último temblor de hoy en Venezuela?

El último temblor de hoy en Venezuela sucedió al noroeste de Villa del Rosario.

PUEDES VER: Bono de Guerra agosto 2023: revisa el pago de HOY y cómo recibir el nuevo monto por Patria

¿Por qué hay temblores en Venezuela?

La constante actividad sísmica en Venezuela se debe a su ubicación cercana a la convergencia de las placas del Caribe y la Sudamericana, cuyo contacto detona temblores de diferentes magnitudes.

Según la Funvisis, esta zona de contacto se ubica, a su vez, sobre tres sistemas de fallas: Boconó (Los Andes), San Sebastián (Cordillera de la Costa) y El Pilar (Serranía del Interior).