Bono de Guerra, junio 2024: fechas de pago
NUEVA Pensión IVSS HOY: fecha oficial y monto
Datos lr

Miguel Rodríguez Torres: ¿por qué fue detenido el exjefe de Inteligencia chavista?

Este sábado 21 de enero, el exmilitar y mano derecha de Hugo Chávez fue excarcelado y desterrado a España. ¿Por qué estuvo en prisión desde 2018?

Conoce el pasado del exjefe de Inteligencia del régimen chavista.Foto: composiciónLR/Efecto Cocuyo.
Conoce el pasado del exjefe de Inteligencia del régimen chavista.Foto: composiciónLR/Efecto Cocuyo.

Miguel Rodríguez Torres, quien alguna vez fue uno de los hombres más fuertes del chavismo, ha sido liberado luego de pasar casi cinco años en prisión durante el régimen de Nicolás Maduro. Este 21 de enero de 2023, en su cumpleaños número 59, el militar retirado se encuentra en condición de desterrado en España. ¿Quién es y por qué fue detenido en el régimen de Maduro?

Rodríguez fue liberado durante una audiencia de presentación en la Corte Marcial. La juez del Tribunal 1, de control en casos de terrorismo, decidió otorgarle la libertad luego de que el Ministerio Público solicitó anular su orden de captura, informó el periodista Vladimir Villegas al medio ND.

El periodista Vladimir Villegas informó sobre la liberación del exjefe de inteligencia chavista. Foto: Twitter/Vladi_Villegas

El periodista Vladimir Villegas informó sobre la liberación del exjefe de inteligencia chavista. Foto: Twitter/Vladi_Villegas

Por otro lado, la periodista Sebastiana Barráez señaló a Infobae: “El régimen venezolano pretende mostrar como resultado exprés de la visita de Rodríguez Zapatero (expresidente de España) y los acuerdos con la oposición la liberación del Mayor General Rodríguez Torres”.

¿Por qué el exgeneral Miguel Rodríguez Torres fue arrestado en el régimen de Maduro?

En marzo de 2018, Rodríguez fue detenido por las fuerzas policiales que alguna vez estuvieron a su cargo. Él dirigía el Movimiento Amplio Desafío De Todos, conformado por exmilitares y disidentes del chavismo.

Su arresto se dio por “atentar contra la patria” y por presuntamente “estar incurso en acciones contra la paz y la tranquilidad pública y en la conjura dirigida a atentar contra la unidad monolítica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb)”.

¿Quién es Miguel Rodríguez Torres?

Miguel Rodríguez Torres participó en el golpe de Estado de 1992 y se convirtió en hombre de confianza del fallecido Hugo Chávez. Por este hecho, estuvo preso por dos años.

Durante el Gobierno chavista fue director de la Dirección de los Servicios de Inteligencia y Prevención (Disip), que luego pasó a llamarse Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).

Cuando inició el régimen de Nicolás Maduro, Rodríguez Torres fue ministro de Relaciones Interiores entre 2013 y 2014. En este periodo, fue señalado por dirigir la represión en las protestas contra del Gobierno de Maduro, en las que murieron más de 40 personas y hubo cientos de heridos.

En 2014, aproximadamente 43 venezolanos fallecieron en protestas antigubernamentales . Foto: Plan V.

En 2014, aproximadamente 43 venezolanos fallecieron en protestas antigubernamentales . Foto: Plan V.

En 2017 comenzó su distanciamiento con Maduro, tras convertirse en el primer disidente del chavismo en ser inhabilitado de cargos públicos por la Contraloría General de la República. El 13 de marzo de 2018 fue arrestado por efectivos de Inteligencia y, desde entonces, sus abogados y familiares denunciaban supuestos malos tratos que recibía en prisión.

;