Datos LR

¿Es recomendable echar sal en el inodoro todas las noches? Estas son las 5 razones de su efecto y qué cantidad se debe usar

Esta cantidad sugerida de sal permite que actúe eficazmente durante las horas nocturnas, cuando el baño se utiliza menos. De preferencia, dejarla sin descargar suficiente hasta la mañana, para que se disuelvan los minerales.

El agua dura, que se caracteriza por su alta concentración de minerales como calcio y magnesio, suele ser la causa principal de la formación de sarro en los inodoros, un problema común en muchas áreas. Foto: composición LR/difusión
El agua dura, que se caracteriza por su alta concentración de minerales como calcio y magnesio, suele ser la causa principal de la formación de sarro en los inodoros, un problema común en muchas áreas. Foto: composición LR/difusión

En la constante búsqueda de soluciones domésticas efectivas y económicas, numerosos hogares han adoptado un enfoque poco convencional para el mantenimiento del baño: el uso nocturno de sal en el inodoro. Esta práctica, que trasciende su tradicional papel en la cocina, ha ganado popularidad como un método sencillo para preservar la higiene y el buen funcionamiento de una de las áreas más críticas del hogar.

¿Es recomendable echar sal en el inodoro todas las noches?

La efectividad de verter sal en el inodoro durante la noche es un tema de considerable debate entre los adeptos a las soluciones caseras y los profesionales de la plomería. Aunque muchos usuarios reportan mejoras notables en la frescura y limpieza de sus baños, los expertos instan en la precaución, por lo que señalan que el uso frecuente puede acarrear riesgos para las tuberías y sistemas sépticos. Antes de adoptar esta práctica, que es útil en algunos hogares, es esencial considerar tanto el tipo de instalación presente en el hogar como la calidad del agua, factores que influyen directamente en la viabilidad y seguridad de este método.

Primero debes conocer cómo son las tuberías de tu baño. Foto: Freep!k

Primero debes conocer cómo son las tuberías de tu baño. Foto: Freep!k

¿Cuáles son las 5 razones del efecto de la sal en el inodoro?

De acuerdo con el medio colombiano Semana, la sal se ha convertido en un elemento esencial en la rutina de limpieza de muchos hogares, especialmente en el cuidado del baño. Este mineral ofrece múltiples beneficios que justifican su uso regular en el inodoro:

1. Eliminación de malos olores: la sal libera propiedades desodorizantes al entrar en contacto con el agua, lo que ayuda a neutralizar olores desagradables. Esta propiedad es particularmente valiosa en baños que carecen de una ventilación adecuada, donde los olores pueden permanecer y volverse más intensos.

2. Desinfección natural: posee propiedades antibacterianas naturales que ayudan a mantener el inodoro libre de gérmenes y bacterias que se acumulan a lo largo del día. Utilizar sal es una alternativa efectiva para quienes prefieren reducir el uso de limpiadores químicos agresivos en sus hogares.

3. Prevención de sarro: el sarro, que se forma por la acumulación de minerales como calcio y magnesio, es común en áreas con agua dura. La sal puede ayudar a disolver estos minerales antes de que se adhieran a las superficies, ralentizando así la formación de sarro y manteniendo el inodoro más limpio por más tiempo.

4. Reducción de obstrucciones: la sal también tiene la capacidad de descomponer residuos orgánicos que pueden acumularse en las tuberías y causar obstrucciones. Al usar sal regularmente, se mejora el flujo de agua y se previenen atascos que podrían requerir intervenciones costosas de plomería.

5. Control de plagas: además de sus efectos desinfectantes, la sal crea un ambiente hostil para ciertas plagas y microorganismos. Esto es especialmente útil en baños, donde la humedad y la oscuridad pueden favorecer el crecimiento de hongos y la presencia de insectos como cucarachas y mosquitos.

 La es generalmente soluble en agua, donde se separan los dos iones. Foto: difusión

La es generalmente soluble en agua, donde se separan los dos iones. Foto: difusión

¿Qué cantidad de sal debo usar para echarla en el inodoro?

Determinar la cantidad adecuada de sal para optimizar su efectividad en el inodoro es crucial. Los expertos, según este medio colombiano, recomiendan usar aproximadamente media taza de sal gruesa cada noche. Este volumen permite que la sal actúe eficazmente durante las horas nocturnas, cuando el baño se utiliza menos. Al verterla directamente en el agua del inodoro y dejarla sin descargar suficiente hasta la mañana, la sal tiene tiempo para disolver los minerales, combatir las bacterias y asegurar que los beneficios de frescura y limpieza sean más notorios al despertar.

Últimas noticias

Reintegro 4 del Fonavi: beneficiarios de estas edades podrían cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

Reintegro 4 del Fonavi: beneficiarios de estas edades podrían cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

Curwen pide respeto para la familia de Furrey tras accidente de youtuber: “Por favor, no sean abrumadores”

Temblor en USA vía USGS: epicentro, magnitud y hora exacta del último sismo este viernes 11 de julio del 2025

Datos LR

Cobrar Bonos Patria hoy, 11 de julio 2025: fechas de pago, de cuánto es el monto y quiénes reciben la plata en Venezuela

Cobrar Bonos Patria hoy, 11 de julio 2025: fechas de pago, de cuánto es el monto y quiénes reciben la plata en Venezuela

Información bono de Guerra hoy, 11 de julio 2025: cuándo cae, últimos montos del ingreso y fechas del cronograma en Venezuela

Qué pasó con los bonos especiales de julio 2025 según Patria: lo último del primer pago y si Maduro eliminó el beneficio

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre Juan José Santiváñez: "Es la sexta vez que lo denuncian y el Mininter tiene que pagar su defensa"

RMP sobre Juan José Santiváñez: "Es la sexta vez que lo denuncian y el Mininter tiene que pagar su defensa"

Pedro Castillo denuncia amenazas de muerte a Betssy Chávez en penal de Chorrillos: “Corre peligro”

Rafael López Aliaga insiste en reducir cantidad de ministerios: "Seis son suficiente"