Precio del dólar HOY, miércoles 12 de junio
Datos lr

¿Qué carreras en Perú te permitirían recibir un sueldo mayor a S/2.000?

Hay algunas carreras con mayor demanda que otras, lo cual las convierte en las mejores pagadas en Perú. Revisa si la profesión que elegiste se encuentra en la lista y cuál sería el monto que percibirías.

Entérate de si la carrera que elegiste ocupa los primeros lugares con mayores salarios. Foto: composición LR/La República
Entérate de si la carrera que elegiste ocupa los primeros lugares con mayores salarios. Foto: composición LR/La República

La elección de una carrera en vez de otra responde a la inclinación genuina de ciertas personas. Esta les motiva a estudiar en los centros de estudios superiores del Perú. Una vez finalizados los estudios, el tema de la remuneración por el trabajo ejecutado cobra una vital importancia.

Al respecto, el portal Ponte en carrera elaboró un ranking basado en los ingresos mensuales de trabajadores jóvenes que egresaron entre los años 2017 y 2019. Conoce cuáles son las especialidades que perciben más ingresos a continuación.

¿Cuáles son las carreras mejor pagadas en el Perú, con hasta más de S/2.000?

1. Estadística

La carrera profesional de Estadística es la que ostenta el primer lugar en cuanto a las que más ingresos recibe. El ingreso promedio va desde los S/3.403.

Asimismo, cuenta con el sueldo mínimo de S/1.400 y el monto máximo de S/6.000. Como especialista formado en esta profesión, puedes trabajar para instituciones bancarias o financieras, así como para entidades comerciales, etc.

mejor carrera pagada del perú

Los estadistas son los mejor pagados, según estudio. Foto: Logicalis/referencial

2. Medicina

La carrera de Medicina es una de las especialidades más antiguas, pero también una de las que no pierden relevancia, por el hecho de ser fundamental en la sociedad. No ocupa el primer puesto de la lista, pero ostenta como ingreso promedio los S/3.100.

En cuanto al ingreso mínimo que puede recibir un profesional de la salud, está el de S/930; por su parte, el máximo es de S/6.100. Los lugares de trabajo más comunes de los egresados de esta carrera son los centros de salud estatales y privados, así como sus afines.

estudiar medician en Perú

La medicina es una de las carreras más díficiles de estudiar en Perú. Foto: Andina

3. Ingeniería de Sistemas y Cómputo

El ingreso promedio para una persona que siguió estudios en Ingeniería de Sistemas y Cómputo es de S/2.876. Uno de los trabajos más conocidos de esta especialidad es el de desarrollar programas o aplicaciones con base en estándares internacionales y tecnologías actuales.

Los máximos y mínimos de ingresos que tiene esta especialidad se encuentran entre S/1.200 y S/5.000, respectivamente. Si estudias esta carrera, ya sabes hasta cuanto podrías ganar.

ingeniería de sistemas

Ingeniería de sistemas es una de las carreras con mayor oferta laboral. Foto: difusión

4. Otras carreras de Administración

Aquellos que han estudiado o estudian carreras administrativas tienen como sueldo promedio S/2.781. Una de las especialidades más conocidas de esta área es la Administración de Empresas.

En cuanto al salario mínimo y máximo, va desde los S/1.300 hasta los S/4.000. Si aún no te decides por estudiar esta profesión, toma nota.

administración de empresas carrera

Las personas pueden estudiar gratis la carrera técnica de Administración de Empresas en los institutos públicos de Lima. Foto: UCH

5. Agronegocios

Esta carrera contempla el ámbito de la gestión administrativa y tecnológica de los negocios silvoagropecuarios y agroindustriales. Aunque ostenta el quinto lugar de la lista, no tiene nada que envidiar a las demás profesiones.

El ingreso promedio de la especialidad es de S/2.716. Asimismo, el mínimo y el máximo son S/1.500 y S/5.000, respectivamente.

¿Qué trabajos podrías obtener si estudias Estadística?

Los egresados de la carrera profesional de Estadística pueden desarrollar una amplia variedad de trabajos en el sector público y privado. En ambos rubros, pueden realizar, de forma específica, las siguientes labores.

  • Diseño de experimentos
  • Geoestadística
  • Investigación de mercados
  • Control de calidad
  • Elaboración de diseños estadísticos de pedicción.

¿Cuánto gana un médico recién egresado en el Perú?

De acuerdo a información de portales especializados en oportunidades laborales, como Estudia Perú y Computrabajo, un médico general recién egresado podría ganarentre 4.602 soles y 6.729 soles mensuales.

 Los médicos recién egresados puede ganar hasta S/6.000. Foto: Andina

Los médicos recién egresados puede ganar hasta S/6.000. Foto: Andina

¿Qué carreras son las peores pagadas en el Perú?

De acuerdo a un estudio del portal Ponte en Carrera del Ministerio de Educación (Minedu), que evaluó los sueldos mensuales de jóvenes trabajadores de 18 a 29 años que egresaron de distintas carreras profesionales, estas serían las carreras peor pagadas en Perú:

  • Educación primaria, cuyo rango de salario promedio puede ser de S/1.293
  • Educación inicial, cuyo salario promedio es S/1.391
  • Educación secundaria, cuyo salario es de S/1.450
  • Educación cuyo salario es de S/1.473 soles
  • Educación Tecnológica con un salario promedio de S/1.494
  • Odontología, cuyo salario es de S/1.498
  • Administración Pública con un salario promedio de S/1.665
  • Obstetricia con un salario de S/1.685
  • Educación Física con un sueldo promedio de S/1.696
  • Matemática con un salario promedio de S/1.764.

¿Qué carreras profesionales puedes estudiar en Perú?

Las universidades peruanas ofrecen las siguientes carreras a nivel superior para los estudiantes que deseen continuar con su preparación profesional:

  • Administración
  • Ciencias de la Computación
  • Contabilidad
  • Derecho
  • Economía
  • Estadística
  • Geología
  • Ingeniería Industrial y más.
  • Ingeniería de Sistemas y Cómputo
  • Medicina
  • Zootecnia y más.
La carrera de Medicina es una de las más solicitadas en las universidades. Foto: IESRP

La carrera de Medicina es una de las más solicitadas en las universidades. Foto: IESRP

;