Datos lr

El famoso científico peruano que evitó ser víctima del Titanic por retraso del tráfico

Uno de los personajes peruanos más destacados de nuestra historia casi viaja en el Titanic; no obstante, gracias a una tardanza, se salvó de estar presente en el momento de la tragedia.

El científico peruano casi se convierte en una víctima más del Titanic. Foto: composición LR/El Peruano/Freepik
El científico peruano casi se convierte en una víctima más del Titanic. Foto: composición LR/El Peruano/Freepik

El RMS Titanic fue un transatlántico de Reino Unido considerado en su tiempo como el barco con mayor capacidad del mundo para llevar pasajeros. Sin embargo, como todos sabemos, este se hundió tras chocar contra un iceberg y dejó como saldo 1.496 muertes. Aunque la mayoría de viajeros eran europeos, hubo un famoso científico peruano que también casi naufraga con el Titanic, pero se salvó de milagro.

Te contamos a continuación quién fue el célebre compatriota que, sin querer, evitó ser víctima de una de las mayores catástrofe de naufragios registrado en la historia.

¿Quién fue el científico peruano que casi viaja en el Titanic?

El reconocido científico de Perú que casi viaja en el Titanic fue Santiago Antúnez de Mayolo. El ilustre personaje había comprado el boleto 2073 para ser parte del viaje inaugural del transatlántico. La fecha del paseo era el 10 de abril de 1912. No obstante, como todos estaban a la expectativa de la apertura del barco más imponente del mundo, había mucho tráfico por las calles de Southampton, Inglaterra.

Por suerte, una vez que Antúnez llegó al muelle, el Titanic ya había zarpado hacia Nueva York. En ese momento, el ingeniero peruano se lamentó por este hecho, pues había pagado mucho dinero por el boleto y su principal objetivo era estudiar la construcción y funcionamiento del barco. No era un paseo de placer.

En 2023, se cumplieron 111 años de la tragedia de Titanic. Foto: National Geographic

En 2023, se cumplieron 111 años de la tragedia de Titanic. Foto: National Geographic

Cuatro días después, el 14 de abril de 1912, ocurre la tragedia: el Titanic naufragó tras chocar con un iceberg en el Océano Atlántico. Las víctimas fueron casi de 1.500 personas, de las 2.208 viajeros.

Poco después, Antúnez de Mayolo se fue a un hotel cercano al puerto y, al día siguiente, iba a tomar otro barco hacia Estados Unidos. Sin embargo, grande fue su sorpresa cuando, frente a las costas de Terranova en Canadá, un 15 de abril, empezaron a flotar los restos de las víctimas del naufragio del Titanic.

¿Quién fue Santiago Antúnez de Mayolo?

Santiago Antúnez de Mayolo fue uno de los científicos peruanos más importantes de la historia. El físico, ingeniero y matemático incluso fue candidato al Premio Nobel de Física en 1943. Como siempre se preocupó por las carencias de su país, hizo grandes aportes para la energía e industrialización del Perú.

Santiago Antúnez de Mayolo estudió ciencias matemática en la UNMSM. Foto: Andina

Santiago Antúnez de Mayolo estudió ciencias matemática en la UNMSM. Foto: Andina

Gracias al precursor de la física moderna, nuestro país cuenta con grandes hidroeléctricas, como la del Cañón del Pato, del Mantaro y de Machu Picchu.

Redactora web en diario La República. Con experiencia en el videoreportaje periodístico sobre temas sociales y de política. Amante de los libros, películas y el anime.