Datos lr

¿Por qué Perú no tiene bombas nucleares y cuáles son los únicos países del mundo que sí poseen?

Organismos internacionales han condenado el uso de las armas nucleares, pero varios países continúan fabricándolas. Conoce cómo es en el caso del Perú.

Hasta la fecha, Perú jamás ha utilizado bombas nucleares ni ha recibido ataques con este tipo de armamento. Foto: composición LR/El Peruano/BBC
Hasta la fecha, Perú jamás ha utilizado bombas nucleares ni ha recibido ataques con este tipo de armamento. Foto: composición LR/El Peruano/BBC

Tras la Segunda Guerra Mundial, el mundo nunca dejó de sentir miedo por el inminente peligro de un ataque nuclear. Luego del lanzamiento de la bomba de Hiroshima, la humanidad se dio cuenta de las graves consecuencias que pueden generar este tipo de armamentos. Debido a escenario bélico, diversos países del mundo, específicamente en América Latina, tomaron medidas para que no volviera a ocurrir otra catástrofe. En ese marco, ¿por qué Perú no tiene bombas nucleares?

A continuación, te contamos cómo es el caso de nuestro país respecto al uso de armamento nuclear.

La razón por la que Perú no tiene bombas nucleares

En la actualidad, se encuentra en vigencia el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN), el cual Perú firmó el 21 de septiembre 2017 y se aplicó de forma oficial el 22 de enero de 2021. Gracias a este instrumento internacional, en nuestro país están prohibidas las armas nucleares debido a las catastróficas consecuencias humanas que puede ocasionar su empleo.

 El embajador Luis Chuquihuara ante la ONU. Foto: Andina

El embajador Luis Chuquihuara ante la ONU. Foto: Andina

Luis Chuquihuara, representante permanente del Perú ante los organismos internacionales, fue el encargado de celebrar la ratificación de este acuerdo en aquel año: "Ningún arma causa tanto sufrimiento humano como las armas nucleares. Por ello, su sola existencia es una amenaza para la supervivencia de la humanidad, y su uso constituye un crimen de lesa humanidad y una violación del derecho internacional, incluido el derecho internacional humanitario".

En ese marco, el Perú fue el 59.º Estado en ratificar este pacto histórico que establece un marco jurídico para la destrucción y total eliminación de las armas nucleares de forma transparente, irreversible y verificable.

Cabe destacar que Perú también forma parte del Tratado para la Proscripción de Armas Nucleares en América Latina y el Caribe (más conocido como Tratado de Tlatelolco), el cual es un acuerdo internacional que establece la desnuclearización en Latinoamérica y el Caribe. Esa es la razón por la que, hoy en día, ningún país de dichas regiones tiene armas nucleares.

Los países en el mundo que sí tienen armamento nuclear

A pesar de que diversos organismos internacionales condenan el uso de las armas nucleares, algunas naciones en el mundo aún continúan fabricándolas:

La bomba El Zar de Rusia es considerada como una de las armas nucleares más peligrosas en la actualidad. Foto: Reuters

La bomba El Zar de Rusia es considerada como una de las armas nucleares más peligrosas en la actualidad. Foto: Reuters

  • Estados Unidos
  • China
  • Francia
  • India
  • Pakistán
  • Rusia
  • Reino Unido.