Datos LR

¿Por qué los argentinos pronuncian la ‘ll’ y la ‘y’ como ‘sh’? Todo sobre el yeísmo rehilado

La razón por la que argentinos y uruguayos pronuncian tan diferente la ‘ll’ al momento de hablar se remonta a hace algunos siglos.

Es fácil saber si una persona es de Argentina o Uruguay. Todo lo que debemos hacer es escucharlos pronunciar la ‘ll’ y la ‘y’, y nos enteraremos de que son de estos lugares. Por ejemplo, lo comprobamos si en lugar de ‘caballo’ ellos dicen algo más cercano a ‘cabasho’. Estos sonidos tan típicos de los rioplatenses tienen un nombre. Se llama yeísmo rehilado y aquí te explicaremos un poco más sobre su origen.

En Argentina y Uruguay, la manera de pronunciar ciertas palabras con ‘ll’ es tan distinta a la de otros países hispanohablantes que prácticamente se ha convertido en un símbolo cultural para ellos.

Tal como sostiene Magdalena Coll, cada variación del español en territorios que no sean la propia España era considerada una deformación hasta el siglo XIX, pero tras la independencia, cada país ha formado un dejo especial. El yeísmo —también llamado ‘sheísmo’— es, sin embargo, algo que resulta ser más profundo.

¿Por qué los argentinos y uruguayos pronuncian la ‘ll’ y la ‘y’ como ‘sh’?

A este tipo de pronunciación tan demarcada se la ha dado el nombre de yeísmo rehilado, al menos por parte de los lingüistas; sin embargo, no se tiene oficializada una razón concreta que explique el origen de este sonido.

Teoría del Brasil

Quizá la teoría más extendida es la que asegura que el yeísmo viene del propio portugués de los territorios americanos. Durante las conquistas europeas, los rioplatenses tuvieron mucha influencia de las vecinas ciudades del Brasil.

En este sentido, los autores Germán Canale y Magdalena Coll apuntan la existencia de un poema de 1816, escrito por el uruguayo Bartolomé Hidalgo, donde se hace una posible referencia satírica de esta pronunciación.

“A vosso príncipe reyente, enviadle pronto á decir, que todos vais á morrer, y que nao le fica yente”. En esta obra, las palabras que normalmente incluirían una ‘g’ son sustituidas por una ‘y’.

El yeísmo ilustrado podría haber sido originado por las olas migratorias y las influencias de otros idiomas al español de la lejana región rioplatense. Foto: Composición LR/fpdress/arielghans/Twitter

El yeísmo ilustrado podría haber sido originado por las olas migratorias y las influencias de otros idiomas al español de la lejana región rioplatense. Foto: Composición LR/fpdress/arielghans/Twitter

Teoría del contacto lingüístico

Otras teorías señalan que las masivas olas migratorias de gallegos, franceses e italianos pudieron también contribuir al establecimiento de esta costumbre lingüística.

A diferencia de esta teoría, hay otras que apuntan a la aparición del rehilamiento a fines del siglo XVIII, al término del periodo romántico, como las que menciona María Fontanella de Weinberg o Katharina Link.

Pese a todo, las menciones más antiguas de este sonido siguen abundando más en el siglo XIX, ya que habría sido en tales épocas cuando el yeísmo tomo notoriedad en círculos como el teatro.

Una crítica teatral de 1826 deja en evidencia la existencia del fenómeno: “(Hay actores) que al pronunciar llanto, batalla y otras palabras con ‘ll’ parece que pronuncian un ‘ch’ medio líquido y prolongado; y que dice ‘chchchanto’, ‘batachchcha’, etc. No hallamos otro modo de escribir esta pronunciación viciosísima”.

El yeísmo en Italia

Una investigación de 2015 recogió evidencias de rehilamiento que se habrían desarrollado en pobladores del sur de Italia.

Según el historiador Tristan-David Depré, el rehilamiento de esta parte de los Apeninos era muy cercano al rioplatense; sin embargo, Katharina Link rechazó la relación, afirmando que el sonido se utiliza en otros contextos, diferentes a los argentinos/uruguayos.

¿Es válido el yeísmo para la RAE?

La imposición de las pronunciaciones rehiladas de la ‘ll’ en Argentina y Uruguay terminó imponiéndose por sobre otros estilos de pronunciación. Tanta fue la generalización de estos sonidos que la Real Academia Española las terminó aceptando.

En 2011, la RAE incluyó la pronunciación como una de las aceptadas en el manual de Nueva Gramática de la Lengua Española: Fonética y Fonología. Por lo tanto, el yeísmo no es una desviación de la norma, sino una forma válida para transmitir el valor cultural de un pueblo.

Últimas noticias

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Por terror a ICE, 2 inmigrantes se esconden en un refrigerador durante varios minutos y así salvarse de un arresto en California

¿Adiós ciudadanía americana? Trump y USCIS se ponen estrictos con naturalización de inmigrantes con esta condición

Datos LR

¿Quién fue José Abelardo Quiñones y por qué aparece en los antiguos billetes de S/ 10?

¿Quién fue José Abelardo Quiñones y por qué aparece en los antiguos billetes de S/ 10?

Primer pago del Ministerio de Educación de julio 2025: estos son los 2 bonos para docentes que el MPPE depositará pronto

Los bonos de la Patria de 600 y 400 bolívares que caen hoy en Venezuela: quiénes reciben los subsidios de julio 2025 y calendario de pago

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"