Datos lr

¿Qué platos peruanos utilizan cebolla china?

Conoce qué platillos peruanos tienen como ingrediente a la cebolla china, que actualmente se ha prohibido su venta y consumo.

Estos son los platillos con cebolla china del Perú. Foto: Archivo LR
Estos son los platillos con cebolla china del Perú. Foto: Archivo LR

Varios peruanos han quedado sorprendidos al saber que la cebolla china ya no podrá ser utilizada para consumo humano, puesto que tienen unas manchas azulas que las hacen dañinas para la salud.

Dentro de la gastronomía nacional existe una variedad de platos que llevan este producto, por lo que han comenzado a buscar la forma de reemplazarlo. Acá te dejamos los platillos que tienen como ingrediente a la cebolla china.

¿Qué platos peruanos utilizan cebolla china?

  • Arroz chaufa
  • Aeropuerto de chaufa
  • Pollo al sillao
  • Patasca
  • Caldo de gallina
  • Tallarín saltado
  • Lomo Saltado
  • Tortilla de huevo
  • Sangrecita
  • Pollo chijautay

¿Por qué la cebolla china con manchas sería dañina para la salud?

Se hizo un análisis en laboratorio de las muestras de cebolla china con manchas azules y se encontraron productos químicos como azoxystrobin, clothianidin, cyproconazole, difenoconazole, profenofos y ditiocarbamatos, que son perjudiciales para la salud al no estar apto para el consumo humano por superar los límites de agroquímicos.

Joam Ambrosio, especialista de Inocuidad Agroalimentaria en Senasa, mencionó que estas manchas azules sí son dañinas para el público. Asimismo, precisó que esto se debe a que se acortan los periodos de carencia, es decir, se tiene que esperar un tiempo determinado para cosechar cuando se usa un pesticida.

“Efectivamente, al no tener un periodo de carencia o haber cosechado después de haber fumigado el producto, sí genera problemas a la salud. Justamente, el Senasa implementa los planes de monitoreo de alimentos año tras año (...) Los residuos porque no se respetan los periodos de carencia. El productor tiene que esperar determinados tiempos para cosechar”, finalizó.

Los artículos firmados por La República son redactados por nuestro equipo de periodistas. Estas publicaciones son revisadas por nuestros editores para asegurar que cada contenido cumpla con nuestra línea editorial y sea relevante para nuestras audiencias.