¿Cuántos años de prisión piden para Keiko por caso Cócteles?
Datos lr

Día del Padre 2024 en Panamá: origen, imágenes y por qué se celebra cada tercer domingo de junio

El Día del Padre en Panamá, celebrado cada tercer domingo de junio, se basa en la Ley 31 de 1949 que promueve el afecto familiar. Conozca la historia de esta fecha y su importancia cultural en el país.

Conoce la historia detrás de esta festividad especial. Foto: composiciónLR/Multidiomas/Pinterest
Conoce la historia detrás de esta festividad especial. Foto: composiciónLR/Multidiomas/Pinterest

El Día del Padre en Panamá se conmemora anualmente el tercer domingo de junio, y este 2024 no será la excepción, celebrándose el 16 de junio. Esta fecha especial, establecida por la Ley 31 del 5 de diciembre de 1949, tiene como objetivo fomentar el amor y respeto hacia los padres, una figura central en la estructura familiar panameña. Aunque no es un día feriado oficial, la celebración tiene un profundo significado emocional y cultural para muchas familias en Panamá.

Día del Padre: ¿por qué Panamá lo celebra cada tercer domingo de junio?

El Día del Padre en Panamá tiene su origen en la Ley 31 del 5 de diciembre de 1949, creada para estimular el afecto y la unión familiar. Esta ley, promovida por la Asamblea Nacional, buscaba establecer una fecha fija para reconocer la importancia de los padres en la sociedad panameña. El tercer domingo de junio fue elegido para alinearse con la celebración en Estados Unidos, promoviendo así una uniformidad regional en las festividades.

Panamá no es el único país que celebra el Día del Padre en esta fecha. Estados Unidos, el Reino Unido, México, y Japón, entre otros, también lo celebran en junio. Sin embargo, lo que distingue a Panamá es el enfoque en el fortalecimiento de los lazos familiares, un valor profundamente arraigado en la cultura del país. Durante este día, es común ver a las familias reunirse para celebrar con almuerzos especiales, regalos y actividades que honran a los padres y figuras paternas.

En la mayor parte de América Latina, el Día del Padre se celebra todos los tercer domingos del mes de junio. Foto: Radio Panamá

En la mayor parte de América Latina, el Día del Padre se celebra todos los tercer domingos del mes de junio. Foto: Radio Panamá

Imágenes por el Día del Padre en Panamá 2024

Comparte una tarjeta por el Día del Padre. Foto: X/ kb_ql22

Comparte una tarjeta por el Día del Padre. Foto: X/ kb_ql22

El Día del Padre permite celebrar el apoyo de cada papá. Foto: X

El Día del Padre permite celebrar el apoyo de cada papá. Foto: X

¿Qué países no celebran el Día del Padre el tercer domingo de junio?

Aunque muchos países comparten la fecha del tercer domingo de junio para celebrar el Día del Padre, varios otros tienen sus propias fechas y tradiciones. En España, por ejemplo, el Día del Padre se celebra el 19 de marzo, coincidiendo con la festividad de San José, el padre de Jesús en la tradición cristiana. Italia y Portugal también siguen esta misma fecha.

En Alemania, el Día del Padre se celebra el mismo día que la Ascensión, 40 días después de Pascua, lo que varía cada año. Esta festividad es conocida como "Vatertag" y se caracteriza por las excursiones al aire libre y las celebraciones con cerveza y comidas típicas. Rusia y los países de la antigua Unión Soviética celebran el Día del Defensor de la Patria el 23 de febrero, que ha evolucionado para honrar a todos los hombres, incluidos los padres.

Revisa en qué paises el Día de Padre es festajado en fechas distintas al tercer domingo de junio. Foto: composiciónLR

Revisa en qué paises el Día de Padre es festajado en fechas distintas al tercer domingo de junio. Foto: composiciónLR

¿Cuáles son los mejores mensajes para dedicar a los padres en su día en Panamá?

Expresar cariño y gratitud a los padres en su día es una tradición importante en Panamá. Aquí presentamos algunos de los mejores mensajes que puede dedicar este Día del Padre:

  1. "Gracias por ser mi guía y mi apoyo incondicional. Feliz Día del Padre, papá."
  2. "Tu amor y sabiduría me han formado. Te quiero mucho, feliz Día del Padre."
  3. "Eres mi héroe y mi ejemplo a seguir. Feliz día, papá."
  4. "Agradezco cada momento compartido contigo. Que tengas un maravilloso Día del Padre."
  5. "Tus consejos y enseñanzas siempre me acompañan. Feliz Día del Padre, te adoro."

Además de estos mensajes, muchas personas optan por expresar sus sentimientos a través de cartas personalizadas, poemas y dedicatorias especiales. La creatividad y el sentimiento son clave para hacer de este día un momento inolvidable para los padres.