Francia vs. Países Bajos: EN VIVO partido de la Euro
Datos lr

Temblor hoy, 18 de marzo: ¿dónde fue el último sismo en México? Según el Servicio Sismológico Nacional

Conoce la actividad sísmica de hoy, sábado 18 de marzo, en todo el territorio mexicano, según el Servicio Sismológico Nacional (SSN).

Temblor hoy, 18 de marzo, en México. Foto: composición LR/AFP
Temblor hoy, 18 de marzo, en México. Foto: composición LR/AFP

México es uno de las naciones de Latinoamérica donde se registran temblores de manera constante por su ubicación dentro del Anillo de Fuego del Pacífico, una de las zonas con mayor actividad tectónica en el mundo. Día a día, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) de la Universidad Nacional Autónoma de México monitorea los diversos eventos sísmicos que ocurren allí y los divulga a la población.

Temblor de hoy, 18 de marzo, en México: Últimas Noticias de los sismos

18:40
18/3/2023

¿Cómo se debe reaccionar ante un sismo?

Entre las recomendaciones por los especialistas se sugiere que antes, durante y luego de un temblor. Si es un sismo de gran magnitud, se debe mantener la calma y acudir de modo rápido a los lugares seguros. Asimismo, alistar una mochila de emergencia con las provisiones básicas en una zona estratégica de la casa para recogerla de manera rápida y fácil.

 

17:12
18/3/2023

Reporte de sismo de magnitud 3.3 en Michoacán

El último temblor en México ocurrió el sábado 18 de marzo a las 13:11 horas al Noroeste de Uarapan, Michoacán. El movimiento telúrico fue de magnitud 3.3 y tuvo una profundidad de 10 km.

16:10
18/3/2023

¿Qué es un sismo?

Un sismo es un rompimiento repentino de las rocas en el interior de la Tierra. Esta liberación repentina de energía se propaga en forma de ondas que provocan el movimiento del terreno, según el Servicio Sismológico Nacional. 

 

13:52
18/3/2023

¿Qué hacer luego de un sismo fuerte o terremoto?

Sigue estas indicaciones después de un sismo de gran magnitud:

- Mantener la calma y seguir las recomendaciones de las autoridades.

- Si se encuentra en la zona de emergencia, deberá evacuar su vivienda, no sin antes apagar el suministro de luz, agua y gas.

- No utilizar el celular a menos que sea necesario, pues la red podría estar saturada.

- Se sugiere en la mayoría de los casos que encienda la radio y escuche las noticias.

12:40
18/3/2023

Reporte de otro sismo en Baja California Sur según el SSN

El último temblor en México ocurrió el sábado 18 de marzo a las 10.33 horas al sureste de San José del Cabo, Baja California Sur. El movimiento telúrico fue de magnitud 4.3 y tuvo una profundidad de 10 km.

temblor México

11:31
18/3/2023

¿Cuáles son las zonas sísmicas del Valle de México?

De acuerdo al SSN se distinguen tres zonas por tipo de suelo:

- Zona I, firme o de lomas.

- Zona II o de transición. 

- Zona III o de Lago. 

10:43
18/3/2023

¿Cómo es la actividad sísmica en México?

La población mexicana es habitual a este tipo de acontecimientos, pues el país se ubica en una zona de alta sismicidad. Cabe señalar que la gran afectación de los sismos de 1985 y 2017, que causaron grandes estragos a lo largo y ancho del territorio de México. 

09:51
18/3/2023

 ¿Qué es el sistema de alerta sísmica mexicano (SASMEX)?

El Sistema de Alerta Sísmica (SAS) es una entidad que se encarga de emitir avisos en el Valle de México cuando una serie de estaciones de sensores a lo largo de la costa de Guerrero confirman la ocurrencia de un sismo de gran magnitud.

09:08
18/3/2023

Nuevo sismo de magnitud 4.4 en Baja California

El sismo ocurrió el sábado 18 de marzo a las 07.13 horas al sureste de San José del Cabo, Baja California Sur. El movimiento telúrico fue de magnitud 4.4 y tuvo una profundidad de 10 km.

temblor México

07:41
18/3/2023

¿Dónde sucedió el último sismo en México?

El último temblor en México ocurrió el sábado 18 de marzo a las 04.05 horas al sureste de San José del Cabo, Baja California Sur. El movimiento telúrico fue de magnitud 4.2 y una profundidad de 10 km.

04:54
18/3/2023

Reporte del último sismo en México en Baja California

El último temblor en México ocurrió hoy, sábado 18 de marzo, al noreste de San José del Cabo, Baja California Sur, a la 01:02 a. m., con una magnitud de 4.2.  

04:02
18/3/2023

¿Cuándo ocurrió el terremoto más devastador de México?

Fue El 28 de marzo de 1787, un Oaxaca colonial se vio devastado por el que ha sido el terremoto más fuerte registrado en lo que hoy es México hasta ahora. Con una magnitud de 8.6, fue seguido de un tsunami que se adentró 6 kilómetros más allá de la costa.

03:51
18/3/2023

¿Cómo se calcula la magnitud de un sismo?

Para conocer esta energía y determinar la magnitud de un temblor se realizan cálculos matemáticos basados en los registros obtenidos por los sismógrafos de diferentes estaciones. El SSN señaló que se mide la amplitud máxima de las ondas y la distancia a la que se encuentra la estación del epicentro, son introducidos a una fórmula, y así se obtiene la magnitud

Temblor de hoy: ¿de cuánto fue el último sismo en México y dónde fue el epicentro?

El último temblor en México ocurrió el sábado 18 de marzo a las 13:11 horas al Noroeste de Uarapan, Michoacán. El movimiento telúrico fue de magnitud 3.3 y tuvo una profundidad de 10 km.

 Último sismo en México del 18 de marzo de 2023. Foto: SSN

Último sismo en México del 18 de marzo de 2023. Foto: SSN

¿Por qué hay tantos temblores en México?

México registra una intensa actividad sísmica por ubicarse en el Cinturón de Fuego del Pacífico, que une a América con Asia y donde ocurren la mayoría de los terremotos en el mundo.

Las tres regiones de México dan muestra de que las zonas sísmicas se encuentran dentro de las penisísmicas y asísmicas. La actividad sísmica se debe al choque y rozamiento de las placas tectónicas que abarcan territorios como Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Colima, Jalisco, el sur de Veracruz, Tlaxcala, Morelos, Puebla, Nuevo León, Sonora, Baja California y el Estado de México.