Precio del dólar HOY jueves 27 de junio
Datos lr

¿Cuándo es puente en marzo 2023? Estos son los días de descanso para este mes en México

El ‘megapuente’ de marzo 2023 tendrá 4 días de descanso para la población de México. Conoce cuándo caen estas fechas libres y planifica tu tiempo libre en familia.

Este mes de marzo 2023 tendrá hasta 3 días libres para los estudiantes de México. Foto: composición LR / AFP
Este mes de marzo 2023 tendrá hasta 3 días libres para los estudiantes de México. Foto: composición LR / AFP

Un nuevo puente llega a México en marzo de 2023. Millones de personas en el país azteca podrán aprovechar este fin de semana largo para su tiempo libre. El descanso será de tres días para los trabajadores y un 'megapuente' de hasta cuatro días seguidos para los escolares. A continuación, revisa cuáles son estas fechas, de modo que puedas planificar tus actividades favoritas, solo o junto a tu familia y/o amigos.

El puente de marzo, que conmemora el nacimiento de Benito Juárez, siempre suele coincidir con el inicio de la primavera en México y el hemisferio norte, ocasión propicia para disfrutar del sol y la naturaleza. No obstante, el día exacto varía todos los años.

¿Cuándo hay puente en marzo 2023?

Este 2023, habrá un día de descanso obligatorio el lunes 20 de marzo, en conmemoración del natalicio de Benito Juárez, que se celebra el martes 21, según establece la Ley Federal del Trabajo.

Adicionalmente, los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria tendrán uno programado el viernes 17 de marzo debido a la descarga administrativa, según figura en el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para el ciclo escolar 2022-2023. Así, junto con el feriado y el fin de semana, suman cuatro días de receso.

Calendario de la SEP con los días de descanso escolar en marzo de 2023. Foto: SEP

Calendario de la SEP con los días de descanso escolar en marzo de 2023. Foto: SEP

Adicionalmente, el viernes 31 de marzo será día de descanso para los escolares debido al Consejo Técnico Escolar, como sucede el último viernes de cada mes.

¿Qué pasa si trabajo el 21 de marzo?

Debido al día de descanso obligatorio, las personas que deban trabajar de todas maneras deben recibir el doble del salario por el servicio prestado, con base al dinero que percibe diariamente el empleado en cuestión, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo.

¿Qué días no se trabaja en 2023 México?

Esta es la lista completa de días festivos de descanso obligatorio este 2023 en México:

  • Domingo 1 de enero: Año Nuevo
  • Lunes 6 de febrero: Día de la Constitución Mexicana
  • Lunes 20 de marzo: Natalicio de Benito Juárez
  • Lunes 1 de mayo: Día Internacional de los Trabajadores
  • Sábado 16 de septiembre: Día de la Independencia de México
  • Lunes 20 de noviembre: Aniversario de la Revolución Mexicana
  • Lunes 25 de diciembre: Navidad.
El puente de marzo 2023 conmemora el natalicio de Benito Juárez. Foto: Gobierno de México

El puente de marzo 2023 conmemora el natalicio de Benito Juárez. Foto: Gobierno de México

¿Qué pasa si mi día de descanso cae en día festivo México?

Si el día de descanso obligatorio coincide con el día de descanso semanal (domingo), el artículo 71 de la Ley Federal del Trabajo indica que el patrón debe otorgar al trabajador una prima dominical del 25%, por lo menos, sobre el salario de un día ordinario de trabajo. Esto sucedió en el Año Nuevo 2023, que cayó en domingo 1 de enero.