Precio del dólar hoy miércoles 26 de junio
Portugal vs. Georgia EN VIVO por la Eurocopa
Datos lr

Estudió en la UNMSM, fundó Platanitos y ahora tiene un imperio comercial: la historia de Lourdes Wong

Tras graduarse de San Marcos, Lourdes Wong inaguró su propia empresa que hoy en día genera millonarias ganancias. Descubre el secreto de su éxito comercial.

Lourdes Wong abrió la primera tienda de Platanitos en 1991. Foto: composición LR/ Open Plaza/ Facebook
Lourdes Wong abrió la primera tienda de Platanitos en 1991. Foto: composición LR/ Open Plaza/ Facebook

Con 76 tiendas a nivel nacional, Platanitos es actualmente una de las compañías más sólidas e importantes de nuestro país. Su fundadora, Lourdes Wong creó esta empresa en 1991 con la idea de importar productos desde China para venderlos a precios accesibles bajo una marca propia. Su innovador modelo de negocios hizo que en pocos años levantara un imperio comercial de la moda, que hoy por hoy genera millones de soles en ganancias.

Es importante hacer enfasis que desde un principio, los calzados, carteras y accesorios que se ofertaban en su primer local de Pueblo Libre, marcaron tendencia por sus novedosos diseños. Además, la atención personalizada y la excelente presentación del local fueron las claves para que esta marca creciera rápidamente y se expandiera por diversos lugares de la capital.

La historia de Lourdes Wong

La familia de Lourdes Wong siempre estuvo ligada al negocio del calzado. Su abuelo, quién llegó al Perú huyendo de los horrores de la Segunda Guerra Mundial, tuvo desde pequeño una gran afición por este oficio, por lo que tras instaurarse en la capital, lo primero que hizo fue abrir una fábrica de zapatos a la que llamo Activa. A la par, creó la marca zapatillas escolares Boby, que se hizo muy conocido en la década de los 80.

Fue así como Lourdes creció viendo a sus padres, tíos y hermanos dedicados a la venta y fabricación de calzado. Esto le sirvió de motivación para que, al terminar su carrera de Administración de Empresas en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), decidiera crear su propia marca, pero con un valor agregado.

Y aunque su primera tienda quebró, sus ganas de emprender nunca perdieron fuerzas. Es así como en 1991, utilizó todo el dinero que le quedaba para inaugurar Banana Boutique, una tienda que básicamente importaba zapatos y otros productos para mujeres desde China, y los vendía a un bajo costo.

En sus inicios Platanitos llevó el nombre de Banana Boutique. Foto: Mercado Negro

En sus inicios Platanitos llevó el nombre de Banana Boutique. Foto: Mercado Negro

Tras el rotundo éxito que tuvo en el mercado, Lourdes decidió peruanizar la marca y se cambió el nombre a Platanitos. Desde entonces, la empresa viene brindando una variedad de productos modernos y de gran calidad, altamente estudiados de acuerdo a las preferencias en moda contemporánea. Antes del nuevo milenio se contaba con casi 15 tiendas en Lima y provincias, siendo este último más importante que la capital en ese proceso de apertura al público.

¿Qué marcas están asociadas con Platanitos?

Aparte de su propia marca original, la compañía peruana ofrece productos de una amplia variedad de empresas internacionales:

  • Kayser
  • adidas
  • Puma
  • Nike
  • Pillin
  • Under Armour
  • Reebok
  • Crepier
  • Universe Nutrition
  • Tapoit
  • Tohome
  • Panini

¿Cuántas tiendas tiene Platanitos en el Perú?

En la actualidad, Platanitos cuenta con 76 tiendas a nivel nacional. Además, cuenta con su canal ecommerce, donde ofrece variedad de calzado, incluyendo más de 270 marcas en categorías de zapatillas, ropa deportiva, accesorios, productos del hogar para hombres, mujeres y niños; además de ofrecer insumos para cocina y licores, productos para mascotas y más.