Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Datos lr

¿Aficionado al ciclismo? Descubre los 3 destinos colombianos perfectos para explorar en bicicleta

El biciturismo es una actividad recreativa y no competitiva que combina deporte, pasión por el ciclismo y turismo. Consiste en viajar en bicicleta con el objetivo de disfrutar del entorno y explorar nuevos lugares.

"Este turismo ofrece una experiencia única y auténtica para alejarse de las rutas tradicionales y adentrarse en lugares que de otra manera se podrían pasar por alto", señalaron desde Anato sobre el biciturismo en Colombia. Foto: Colombia en Bicicleta
"Este turismo ofrece una experiencia única y auténtica para alejarse de las rutas tradicionales y adentrarse en lugares que de otra manera se podrían pasar por alto", señalaron desde Anato sobre el biciturismo en Colombia. Foto: Colombia en Bicicleta

Explorar los paisajes colombianos en bicicleta, además de ser una actividad que promueve la salud física, permite a los viajeros disfrutar con mayor profundidad de las impresionantes rutas del país. En los últimos años, las autoridades colombianas han revalorizado este potencial, basado en una fuerte cultura ciclista nacional y la presencia de ciclorutas ideales para practicarlo. Conoce tres destinos que no puedes perderte si planeas explorar Colombia en dos ruedas.

“Tenemos una diversidad geográfica muy robusta que atraviesa selvas, costas, valles y llanuras con rutas ideales para explorarlas, y por eso se ha trabajado en inculcar el respeto y la seguridad en ellas y en incluir dentro de la oferta turística de las Agencias de Viajes novedosos paquetes que atraigan el interés de visitantes extranjeros”, indicó Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato).

Los tres destinos ideales para recorrer Colombia en bicicleta

Bogotá

Bogotá se ha convertido en un destino de gran interés, especialmente en las áreas de La Macarena y el Distrito Grafiti. Estas zonas, ubicadas en el centro de la ciudad, son ideales para apreciar el arte urbano, recorrer calles estrechas y pintorescas, y disfrutar de la gastronomía local. En el primer trimestre de 2024, la capital de Colombia recibió 445.894 visitantes extranjeros, lo que representa un aumento del 6% en comparación con el mismo periodo de 2023.

Cartagena

Cartagena también atrae a numerosos turistas, y el barrio de Getsemaní se ha convertido en una visita obligada. Este barrio, situado cerca del centro histórico, es conocido por su arquitectura colonial, su rica historia y su animada vida cultural y artística, lo que lo convierte en un punto de partida ideal para explorar la ciudad. Durante el primer trimestre de 2024, Cartagena recibió 234.269 turistas extranjeros, lo que representa un incremento del 24% respecto al mismo periodo de 2023.

Medellín

Medellín también se destaca por su potencial turístico. La capital de Antioquia ha invertido significativamente en infraestructura vial para posicionarse como un destino ideal para el turismo en bicicleta, con una amplia red de ciclovías que conectan sus principales puntos de interés. Su terreno montañoso la hace especialmente adecuada para este tipo de turismo, promoviendo el uso de bicicletas para facilitar el acceso a parques, plazas, museos, zonas comerciales y barrios históricos como El Poblado y Laureles.

¿Qué es el biciturismo?

El biciturismo es una actividad recreativa y no competitiva que combina deporte, pasión por el ciclismo y turismo. Consiste en viajar en bicicleta con el objetivo de disfrutar del entorno y explorar nuevos lugares.

“Actualmente, se destaca la visita, por motivos de turismo, eventos y/o negocios, de viajeros con nacionalidad estadounidense, mexicana, ecuatoriana, francesa, brasileña, costarricenses y panameños, quienes buscan recorrer nuestros destinos en bicicleta. Sin embargo, este turismo ofrece una experiencia única y auténtica para alejarse de las rutas tradicionales y adentrarse en lugares que de otra manera se podrían pasar por alto. La oferta del país es muy grande, por lo que creemos que este segmento puede tener un importante desarrollo a mediano plazo”, remarcó la presidenta de Anato.

;